Mayor control estatal
El equipo de los hogares de convivencia de Venado brindó un informe de gestión al Concejo
Es a partir de una norma sancionada en el 2023
Próximo a cumplir dos años, el 3 de agosto, el equipo interdisciplinario de los hogares de convivencia mantuvo una reunión con el plenario de concejales donde se hizo un racconto del trabajo realizado, conforme la ordenanza 5707/23 sancionada a instancias del entonces concejal Nahuel Pasquinelli.
Participan de este equipo dos direcciones que integran la Secretaría de Control Urbano y Convivencia a cargo de Silvia Rocha, Seguridad Alimentaria e Inspección General; también la Dirección de Comercio e Industria, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo; las áreas de Adultos Mayores y Discapacidad, bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano; la defensora general del Distrito Judicial 3, Gabriela del Castillo, y la auditora de la Zona 5 de Salud provincial, Dra. Sabrina Bourguez.
Sobre la norma sancionada en 2023, Rocha recordó que “las ordenanzas anteriores no fueron derogadas y siguen vigentes, pero ante la necesidad de lo existente se decidió crear un nuevo marco normativo por el cual estos lugares privados que prestan servicios pueden funcionar hoy con más de 300 abuelos, una necesidad para ellos y sus familias”.
Puede interesarte
La nueva ordenanza permite un mayor control de parte del Estado municipal respecto a temas de su competencia y facilita a los hogares de convivencia el cumplimiento de las reglamentaciones que deben regir para su funcionamiento.
“A estos lugares los controlamos y acompañamos. Hoy tenemos 29 lugares activos y 17 que terminaron el trámite de habilitación, pero el resto está con habilitaciones en curso. Sabemos quiénes son sus dueños y hasta conocemos a los abuelos que están alojados, que es la parte humana de los controles. Vamos con una mirada positiva y ellos nos reciben contentos, por eso sostenemos este equipo en cada visita”, confió Rocha.