El Festival Internacional de Poesía de Bogotá, con presencia santafesina
Entre otros, se publican en Colombia poemarios de Héctor Berenguer, Raúl Emilio Acosta y Néstor Fenoglio, director general de Sur24.
El evento que es apoyado por el Ministerio de Cultura de Colombia -en el marco de su Programa Nacional de Concertación Cultural-, y se llevará a cabo desde el 30 de abril al 5 de mayo. Se trata, además, de una edición histórica: cumple treinta años de funcionamiento ininterrumpido y la revista Ulrika, que anima el grupo organizador, celebra cuarenta años y su edición número 70.
En esa verdadera fiesta, participan cuatro argentinos (entre un grupo de grandes poetas de varios países), tres de ellos de nuestra provincia: los rosarinos Héctor Berenguer y Raúl Emilio “Bigote” Acosta y el esperancino (radicado en Santa Fe) Néstor Fenoglio, director general de Sur24. A ellos se suma la mendocina Susana Rodríguez. Además, entre los invitados figura la escritora venadense Mónica Muñoz, quien lamentablemente no podrá asistir.
La otra “pata” santafesina está en la misma organización del Festival Internacional de Poesía de Bogotá: en el grupo que comanda el poeta Rafael del Castillo destaca la santafesina -de Villa Constitución, radicada hace años en Colombia- Eugenia Gorriño Aldinucci, quien es pieza fundamental en el armado tanto del festival como de la revista Ulrika.
Con ellos, hay un consolidado grupo de trabajo de escritores y animadores culturales que viene trabajando de manera muy seria y sólida desde hace mucho tiempo. Prueba de eso son los 30 años del Festival y los 40 de la revista Ulrika, cifras difíciles de mantener en emprendimientos culturales.
Intensa agenda
Además, se destaca que el Festival (que se mantuvo vivo y a pleno de manera virtual en 2020 y 2021) contará este año con la participación de 60 autores destacados, entre los cuales se encuentran invitados de Colombia y distintos países de América Latina y Europa.
Entre las actividades, se encuentran las lecturas de poemas, presentaciones de libros, conversatorios, charlas con los poetas y otros eventos especiales.
En paralelo, del 30 de abril al 2 de mayo, se lleva a cabo la Feria del Libro de Bogotá, prestigioso y masivo evento, en la que se presentaran sendas antologías de los autores santafesinos que viajan a Colombia: “Antes que me olvide”, de Acosta; “Entre la nada y el asombro”, de Berenguer y “Los pliegues del aire”, de Fenoglio.