A partir del lunes
El Gobierno bajó las retenciones al campo y las eliminó para economías regionales
Al hacer el anuncio en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que "este gobierno vino a bajar impuestos". La medida rige hasta junio próximo.
El Gobierno anunció este jueves la eliminación de retenciones a las economías regionales y la baja de los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo.
Al hacer el anuncio en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que "este gobierno vino a bajar impuestos".
El funcionario justificó la decisión en el impacto de la sequía sobre el sector, y también la baja de los precios internacionales.
La medida alcanza a la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros cultivos.
El trigo es uno de los cultivos alcanzado por la medida.
Comenzará a regir desde el lunes próximo y hasta fines de junio.
Puede interesarte
Baja de retenciones
- Soja de 33% a 26%
- Derivados soja de 31 a 24%
- Maiz y Trigo de 12% a 9,5%
- Cebada 12 a 9,5%
- Girasol 7% a 5,5%
- Sorgo 12 a 9,5%
La explicación
El ministro Caputo dio detalles de la medida. "Estamos bajando temporariamente las retenciones a los principales cultivos, esto es soja poroto, soja aceite y harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol. Esto va a ser desde el lunes hasta fin de junio", indicó.
Al justificar la medida, dijo que se consideró el contexto de baja de precios internacionales de las commodities y la sequía que aquejó a los productores.
Las retenciones al girasol también bajarán con la medida.
"La razón por la que no podemos hacerlo permanente es porque no tenemos los recursos. Pero sí queríamos darle la señal al campo, particularmente que es un sector que tanto apoya al país, que estamos encima de su situación. No nos es indiferente", añadió el ministro.
La noticia encontró al presidente Javier Milei en Davos, donde participa del foro económico.
Noticia en desarrollo