Ciclo de Charlas “Santa Fe y su(s) historia(s)”
El ICES organiza charla sobre el sistema político santafesino en el siglo XX
El Instituto Católico de Enseñanza Superior Nº 9145 organiza el primer encuentro del ciclo de charlas sobre la historia de Santa Fe. El tema central será el análisis del “Estado y sistema político santafesino en el siglo XX”, con la participación de destacados académicos.
El Profesorado de Educación Secundaria en Historia del Instituto Católico de Enseñanza Superior Nº 9145 (ICES) de Venado Tuerto extiende una invitación a docentes de todos los niveles educativos, estudiantes, investigadores y la ciudadanía en general, a participar del ciclo de charlas “Santa Fe y su(s) historia(s)”.
Este ciclo, que busca poner en valor la historia de la provincia de Santa Fe, comenzará con una disertación centrada en el “Estado y sistema político santafesino en el siglo XX”.
El encuentro se llevará a cabo el miércoles 23 de abril a las 19.15 y será transmitido en vivo a través del Canal de YouTube “ICES REDES”. En esta primera edición, contarán con la participación de dos destacados disertantes: el Dr. en Historia Oscar Videla (UNR) y la Dra. Natacha Bacolla, Doctora en Ciencias Políticas y Profesora en Historia (FHUC - UNL), quienes profundizarán en los aspectos más relevantes de la historia política de la provincia.
Este ciclo tiene como objetivo abordar diversos ejes vinculados a la historia provincial, una temática que presenta vacíos historiográficos importantes. En este sentido, se busca fomentar un debate académico sobre el pasado de Santa Fe, promoviendo su estudio y profundización en los contenidos educativos. A través de estas charlas, se busca no solo enriquecer la enseñanza de la historia en los distintos niveles educativos, sino también contribuir a la federalización del conocimiento, garantizando el acceso a estos saberes en todo el territorio provincial.
El ICES, en conjunto con la Escuela de Historia de la UNR y la UNL, organiza este ciclo para promover la incorporación de la historia de Santa Fe dentro de los programas educativos de Ciencias Sociales, en particular en los espacios de Historia, brindando una oportunidad única para el intercambio de saberes y la reflexión en torno a nuestra historia local.