Inauguración del ciclo legislativo
El intendente Gizzi abrió el período de sesiones del Concejo cañaseño
El mandatario hizo un balance del año 2024 y destacó los proyectos centrales para este 2025.
El intendente de Villa Cañás, Norberto Gizzi, abrió anoche el 38° período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Municipal.
El acto de apertura contó con la presencia de los concejales, miembros del Ejecutivo municipal y medios de comunicación.
Durante su discurso, el intendente realizó un balance del año 2024 y se refirió a los objetivos y proyectos previstos para este 2025 en las diferentes secretarías y direcciones del Municipio, que serán de gran beneficio para los vecinos.
Destacó que “en base a orden, transparencia, austeridad y experiencia, logramos mantener los sueldos del personal, aporte a las instituciones educativas, deportivas e intermedias y los pagos a proveedores al día, al igual que el resto de nuestros compromisos. Y gracias a una administración responsable pudimos lograr que nuestra ciudad siga avanzando y transformándose con diferentes proyectos”.
Puede interesarte
Además, valorizó el acompañamiento y el trabajo en sintonía con el Gobierno provincia.
Entre los principales conceptos, Gizzi puntualizó que en materia de obras públicas una de las más significativas e importantes es el inicio de la construcción de 45 viviendas en el barrio de la exquinta Sfasciotti.
También destacó el plan de pavimentación de siete cuadras para este año, la realización de cordón cuneta a través del Programa provincial de Obras Urbanas (POU) y la construcción de dos dársenas en los ingresos a Villa Cañás.
Otro de los puntos destacados es el reemplazo de los tradicionales focos de sodio por lámparas LED; el último año, en dos etapas, se incorporaron a la ciudad más de 600 artefactos y para este 2025 resta la tercera fase del programa donde está planificado continuar en las arterias céntricas y Plan Vea completando más de 1000 luminarias recambiadas.
El mandatario también hizo hincapié en las siguientes acciones, obras y planificaciones: Obra en uno de los desagües más significativos de la ciudad, que es el canal paralelo a calle 71 y ruta 94, donde se colocarán 50 módulos pre moldeados de grandes dimensiones, renovación y remodelación de luminarias en la Plaza 9 de Julio, restauración de la proveeduría del Balneario Municipal, la puesta en marcha del Programa Caminos Productivos, que tiene como objetivo realizar el mejorado de 12 kilómetros de caminos rurales, la obra de ampliación del Centro de Monitoreo, que actualmente cuenta con 206 cámaras, la compra de 55 nuevos contenedores de residuos y el proyecto de modificaciones en la recolección, recambio de nomencladores, la puesta en funcionamiento de la Playa Municipal de Camiones, el compromiso con las instituciones educativas y deportivas con las entregas en tiempo y forma del FAE y el FAD, el fortalecimiento de las salas barriales, el trabajo en niñez, adolescencia y discapacidad, los eventos culturales y actividades deportivas, los cursos de capacitación para que más vecinos puedan insertarse al mundo laboral y aprender un oficio, el equilibrio de las cuentas municipales y la continuidad de la renovación del parque automotor con la compra de un tractor y una niveladora de arrastre.