50 jefes de Estado y 10 monarcas
El mundo se congrega en Roma: 130 delegaciones asistirán al funeral del papa Francisco
La Santa Sede se prepara para un evento histórico para despedir al Sumo Pontífice este sábado. Entre los líderes presentes se espera la asistencia de Javier Milei, Donald Trump, Lula da Silva y Volodimir Zelenski.
En los últimos días, el Vaticano se encuentra en una preparación maratónica, debido al funeral del Papa Francisco y el proceso de elección de un nuevo conductor de la Iglesia católica. Desde la Oficina de Protocolo del Vaticano confirmaron que hasta el momento asistirán 130 delegaciones -podría aumentar en las próximas horas-, lo cual requerirá un operativo de máxima seguridad en la Santa Sede.
Entre ellas, se reveló que habrá alrededor de 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes que participarán en el último adiós al papa Francisco este sábado. Entre los líderes presentes se espera la asistencia del presidente de Argentina, Javier Milei, del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; así como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Puede interesarte
Desde Europa han confirmado su participación el rey Felipe VI y la reina Letizia de España, el príncipe Guillermo del Reino Unido, quien representará a su padre, el rey Carlos III, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
También estarán presentes el presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y el presidente de Irlanda, Micheal D. Higgins.
A su vez, confirmó su presencia el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, quien encabezará la delegación del organismo internacional.

Los detalles de la tumba del Papa
Este jueves el Vaticano reveló la imagen y los detalles de la tumba que albergará los restos del Papa Francisco una vez que concluya su funeral este sábado en la Basílica de San Pedro.
Según la información difundida por la Santa Sede, la tumba del Sumo Pontífice estará ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor. Específicamente, se encontrará en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina, la Capilla de la Salus Populi Romani y la Capilla Sforza, cerca del Altar de San Francisco.
La tumba fue realizada en mármol de Liguria y, siguiendo el deseo expresado por el pontífice argentino en su testamento, tendrá una única inscripción: “FRANCISCUS”. Además, incluirá una reproducción de su cruz pectoral. El diseño del sepulcro será sencillo y sin decoración particular, tal como Francisco lo había solicitado.

Los costos del funeral
El Papa Francisco dejó instrucciones claras para que su despedida terrenal sea sencilla y sin excesos. Según estimaciones preliminares, el costo de su funeral rondaría los tres millones de euros, a los que se sumarían unos 800.000 euros destinados exclusivamente a medidas de seguridad. Aunque la cifra puede parecer elevada, representa menos de la mitad de lo que costó el funeral de Juan Pablo II en 2005 —incluido el cónclave que eligió a Benedicto XVI—, cuya organización alcanzó los siete millones de euros.
En su testamento, Francisco dejó especificado que los gastos de su entierro serán cubiertos por una donación realizada por un benefactor, la cual fue transferida directamente a la Basílica Papal de Santa María la Mayor. El Papa también dejó instrucciones detalladas sobre el uso de estos fondos, confiando su cumplimiento al Monseñor Rolandas Makrickas.
Uno de los aspectos más llamativos es la coherencia entre su legado espiritual y los detalles de su despedida. Desde la elección de un ataúd austero hasta la voluntad expresa de evitar ceremonias fastuosas, todo refleja el deseo de Francisco de ser recordado como un pastor sencillo, más cercano al pueblo que al poder. Su último adiós, como él quiso, será más el gesto humilde de un servidor de Dios que el funeral de un jefe de Estado.