Hacia el 2 de febrero
El peronismo provincial y aliados buscan conformar un frente electoral
"El frente se va a formar y debemos definir el nombre", dijo un vocero. Tres nombres fuertes del histórico partido estarán ausentes: Perotti, Lewandowski y Sukerman.
Este jueves, en la sede de calle Crespo, la conducción del Partido Justicialista que encabeza Guillermo Cornaglia se reunirá con dirigentes de fuerzas políticas que históricamente fueron aliados en la conformación de frentes electorales en la provincia de Santa Fe.
"Se acerca la fecha del 2 de febrero y debemos ir cerrando el frente electoral provincial. El objetivo es discutir la conformación del frente electoral para la elección de convencionales y en municipios y comunas", señaló un vocero partidario.
El cónclave será casi un mes después del congreso virtual del 28 de diciembre. Foto: Archivo
La reunión será por la mañana siguiendo las instrucciones del congreso virtual realizado en el último sábado del año pasado, reunión cuestionada legalmente por sectores como Hacemos que encabeza el ex gobernador Omar Perotti que incluso fue a la justicia.
Definir el nombre
Históricamente el PJ fue en frente electoral en la provincia con varias fuerzas políticas como el Partido Renovador, Ciento por Ciento Santafesino, PC, Partido Solidario, PPS, entre otros. "El frente se va a formar y debemos definir el nombre" dijo un vocero.
"Todos conversamos con todos" dijo otro dirigente, cauto, a la hora de hablar de la conformación de listas provinciales. La semana pasada, dirigentes de La Cámpora e intendentes estuvieron reunidos con Cristina Fernández, la presidenta del PJ nacional que recomendó unidad.
Los ausentes
Sin embargo, en la reunión de este jueves hay sectores del propio PJ que no asistirán como los allegados a Omar Perotti que mantienen el cuestionamiento legal al congreso. Tampoco estarán los delegados del senador Marcelo Lewandowski quien mantiene conversaciones con el Movimiento Evita e incluso con el partido Igualdad para conformar una alianza propia.
Perotti, Lewandowski y Sukerman confirmaron que no participarán del encuentro. Foto: El Litoral
Otro que decidió competir en la elección de convencionales con lista propia es Roberto Sukerman que esta semana tendrá reuniones con dirigentes capitalinos para sumarlos a la iniciativa. "Estoy armando por fuera del PJ. Voy a ser convencional si lo decide la gente, no los dirigentes", le dijo a El Litoral.
Entre los aliados históricos del PJ está el Partido Renovador que tiene como presidente al rosarino Diego Giuliano propuesto por algunos sectores como cabeza de la lista de convencionales. El ex ministro de Transporte no estará este jueves en esta capital por cuestiones de agenda y la fuerza estará representada por Tomás Vernet.