El senador Enrico visitó el Parque Municipal de Rufino
(Por Ana Inés Dobal) – El senador provincial Lisandro Enrico, de recorrida por la ciudad de Rufino, visitó el Parque Balneario Municipal y propuso incluir en la obra, que ya se viene desarrollando, la mejora de la pista de atletismo para promover el deporte.
Sobre dicha pista del Parque Balneario Municipal, que fue mejorada durante los primeros años de este gobierno, el legislador expresó su alegría por estar en la ciudad acompañado de quienes impulsaron “este sueño que va ser un orgullo para Rufino y que va a convertir al Parque Municipal Ángel Bulgheroni en uno de los puntos emblemáticos de la ciudad”.
El proyecto original, que se fue ejecutando en forma gradual, contempla la intervención y mejora de la pista para llevarla a nueva, destaca Enrico. La misma incluye iluminación y barandas protectoras, entre otros detalles, con el objetivo de fomentar el atletismo; además de la caminata común, que podrá hacerse gracias a la presencia de una gran senda peatonal que se extenderá a lo largo y ancho del Parque, para que la comunidad pueda moverse y descansar, a lo que se sumará una bicisenda.
En sus palabras, “elevamos el proyecto con el objetivo de que se incluya la reparación de la pista, pero no como el proyecto prevé, es decir, de tierra, sino pretendiendo su terminación al menos en polvo de ladrillo. Los Amigos del Parque van a más y plantean sintético. Vamos a ver qué es lo que podemos gestionar a nivel inversión con el gobierno provincial, sin dejar de remarcar que ya es muy importante lo que se está haciendo”.
“Mucha gente necesita ver para creer, pero yo sé que esto va a ser motivo de orgullo para todos los rufinenses cuando esté terminado. Ya poder contar con las tres piletas para las colonias en este verano, más los nuevos vestuarios, baños, iluminación, piletas pintadas y reparadas, es muy importante. Quiero felicitar a los promotores de todo esto, Los Amigos del Parque, con quienes hemos venido hoy a charlar, para seguir insistiendo, reclamando, gestionando, como corresponde en favor de esta obra. Con todo el respeto, pero con orgullo también”, enfatizó el legislador.
De gira por la ciudad
Heriberto ‘Tito’ Bocio, de Los Amigos del Parque, y el senador Enrico dialogan sobre la marcha de la obra pública.
Además recorrieron calle Moreno, donde se prevé la obra de nuevos desagües, cordón cuneta, asfalto en calzada, estacionamiento a 45 grados, nueva iluminación led y renovación lumínica de todo el Parque. En relación al patrimonio de la ciudad contenido en este lugar emblemático, destacó que “ojalá se conserven las columnas verdes, que tienen más de 75 años. Claro que serán cambiadas, pero espero que ese patrimonio histórico no quede abandonado. Este es un Parque que pertenece a la década del ’40, es del siglo pasado, con lo cual es un patrimonio histórico inigualable”.
“En la zona de piletas se ve los avances, ya terminando en su totalidad los vestuarios, conservando el diseño histórico original en lo que a arquitectura se refiere, así que muchísima alegría por esta obra a la vista. No sé si seré invitado a la inauguración, pero lo que a mí me importa es que esta obra se culmine tal cual como Rufino la soñó y lo merece”, sentenció el senador y remató: “Ya está en marcha la obra que será motivo de orgullo de los rufinenses y un punto de encuentro tradicional. Ojalá Los Amigos del Parque logren convencer al gobernador (Omar Perotti) de que el material para la pista sea el mejor”.
Visita a instituciones
Después de su paso por el Parque Balneario y sus declaraciones, el senador continuó con su recorrida por la ciudad, acompañado del candidato a concejal Federico Carballeira, recorriendo instituciones y entregando aportes. “Estaremos, como siempre, en contacto con las instituciones, ayudándoles en todo lo que podamos, incluso vamos a la Iglesia Evangélica porque apoyamos muchísimo el trabajo de las iglesias en general”.
Culpas provinciales
En cuanto a la preocupación instaurada en relación a la planta de oxígeno y la sala de terapia en el Hospital Samco, Enrico expresó: “Para mí es un tema que ya está claro, y no quiero con esto generar una polémica política, pero lo han dicho mil veces: el Ministerio de Salud no considera, desde lo técnico, que la planta pueda ser utilizada. No creen que esa planta cumpla con los requisitos necesarios, que tenga la calidad exigida, cosa que yo creo que es un error porque muchos la utilizan en clínicas y sanatorios privados. Pero es una decisión que no puede tomar el Hospital. Es una decisión de ellos, no depende de nosotros”, cerró el legislador venadense en referencia a la administración provincial.
Mejoras en ruta 33
En cuanto a los últimos reclamos sobre la reparación de la ruta 33, que preocupa bastante, Lisandro Enrico declaró: “Veo que están trabajando con buen ritmo con la autopista, que es la solución de fondo. Pero en el norte de ruta 33, como Chabás, Sandford, Casilda, Firmat, Sancti Spíritu, y ahora también en esta zona, hay un montón de falencias a la vista, por ejemplo con los cruces de ferrocarril y las banquinas descalzadas. De las reparaciones de Rufino hacia el sur, no estoy al tanto; de Rufino hacia el norte, las estamos reclamando”.