Santa Fe avanza hacia la reforma de su Constitución
Elección de convencionales: cuáles son las dos boletas de General López
El 13 de abril, los santafesinos elegirán 69 convencionales constituyentes con el objetivo de actualizar la Constitución provincial. Habrás dos boletas únicas en esta categoría. En el sur-sur también se votará en las PASO en 10 de sus 31 localidades.
La provincia de Santa Fe se encamina hacia una histórica reforma constitucional, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, con el propósito de modernizar una Carta Magna que no ha sido actualizada en 63 años. La iniciativa, aprobada por la Legislatura en diciembre de 2024, propone modificaciones en 43 artículos, abarcando aspectos clave de los tres poderes del Estado.
Cabe agregar que, una vez proclamados los convencionales, las autoridades provinciales tendrán hasta tres meses para convocar formalmente a la Convención, en la que se debatirá y definirá la reforma constitucional.
Puede interesarte
En consecuencia, el próximo 13 de abril, los ciudadanos de Santa Fe acudirán a las urnas para elegir a los 69 convencionales constituyentes que tendrán la responsabilidad de debatir y aprobar las reformas propuestas. La elección se dividirá en dos categorías:
Distrito Único: Se elegirán 50 convencionales titulares que representarán a toda la provincia.
Representantes por Departamento: Cada uno de los 19 departamentos de Santa Fe elegirá a un convencional titular.
Para ambas categorías se utilizará el sistema de boleta única, con colores diferenciados para facilitar la identificación: naranja para el Distrito Único y azul para los representantes departamentales. Las boletas incluirán la foto del primer candidato, el logotipo del partido o alianza y los nombres de los principales postulantes.
La implementación de la boleta única busca simplificar el proceso electoral y garantizar la transparencia en la elección de los convencionales constituyentes, quienes tendrán la tarea de adaptar la Constitución provincial a las necesidades y desafíos actuales de la sociedad santafesina.
En esta ocasión, las nóminas de Distrito Único oficializadas por el Tribunal Electoral provincial son 12 (se distribuirán los 50 espacios a través del sistema D’Hont), en tanto que en el departamento General López, el tercero más populoso de Santa Fe, nueve candidatos competirán por un solo escaño como convencional reformador, que se adjudicará el más votado.
Dónde voto
Como suele ocurrir con cada acto electoral, los ciudadanos podrán consultar el lugar de votación. Para estos comicios, se habilitará la consulta online a partir del 13 de marzo.
Elecciones primarias
El 13 de abril, en 21 localidades del departamento General López -las que no tienen PASO- solamente habrá que escoger entre las boletas de convencionales reformadores, pero en las diez restantes los electores también deberán optar entre diversas listas de precandidatos a concejal o miembros de la comisión comunal.