Día del veterano de guerra
Emotivo y multitudinario acto por los héroes de Malvinas en Firmat
Se llevó adelante la ceremonia en homenaje a los caídos y a los veteranos de la guerra de 1982. Estuvieron presentes los ex combatientes firmatenses Guillermo Lucero, José María Canelo y Héctor Ianni.
Por Diego Budassi
Como ya es costumbre el acto oficial de Firmat por el Día de los Héroes de Malvinas fue emotivo y conmovedor de principio a fin. Una multitud participó de la ceremonia protocolar llevada a cabo el miércoles 2 de abril en la Plaza Islas Malvinas.
A 43 años del nefasto y absurdo conflicto bélico, la comunidad local rindió tributo a los ex combatientes de la ciudad a través de un impecable acto organizado por la Escuela de Enseñanza Especial “José Pedroni” y la Municipalidad.
La apertura estuvo a cargo de los bailarines de la Escuela de la profesora Carmen Oliva y posteriormente llegaron las palabras alusivas a la fecha por parte de las docentes y conductoras del evento, Nora Campitelli y Carla Pettinari.
Como ocurre cada 2 de abril, los héroes firmatenses Héctor Ianni, Guillermo Lucero y José María Canelo, junto al intendente Leonel Maximino, la Presidenta del Concejo Griselda Valdecasa y la Directora de la Escuela Pedroni, Laura Valoppi, colocaron la ofrenda en homenaje a los caídos en Malvinas.
Luego llegaron los discursos que fueron impecables y conmovedores. En primer término se dirigió a los presentes Laura Valoppi, escoltada por la sutil guitarra de Emiliano Zambrano.
Puede interesarte
Seguidamente fue el turno de Griselda Valdecasa en representación del Municipio. La Presidenta del cuerpo legislativo se lució con palabras muy emotivas y citó aquella poesía de José Pedroni en alusión a las Islas del Atlántico Sur.
Al concluir el acto se mencionó a todos los firmatenses que participaron del conflicto bélico: Pedro Frattani, Juan Carlos Manavella, Jorge Medina, Jorge Santana y los presentes José María Canelo, Guillermo Lucero y Héctor Ianni.
El 2 de abril es sin lugar a dudas la efeméride que más atraviesa el alma del Pueblo Argentino; es esa herida que sangrará por siempre, pero el hecho de saber que hubo pibes y pibas de sólo 18 años, sin instrucción militar, muertos de hambre y de frío, que dieron su vida por la Patria, nos infla el pecho de orgullo, de emoción y de esperanza. Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas.