De la mano de Werthein y con presencia de Milei
En busca de atenuar la suba de aranceles, el gobierno adelanta negociaciones con EEUU
El Canciller argentino mantuvo conversaciones con el secretario de Comercio y el jefe de la agencia de tarifas de Trump, luego del anuncio de los incrementos de impuestos globales. Desde Palm Beach, donde esta noche recibirá una distinción, el presidente libertario destacó el rápido encuentro con funcionarios norteamericanos.
Un día después del impactante anuncio de suba de aranceles realizado por el presidente norteamericano Donald Trump, el gobierno argentino comenzó a operar para tratar de atenuar el impacto para los productos exportados del país hacia los Estados Unidos.
El canciller Gerardo Werthein se reunió este jueves con el secretario de Comercio Howard Lutnick y con el United States Trade Representative, Jamieson Greer, que dirige la oficina encargada del tema arancelario.
Puede interesarte
Este 2 de abril, Trump anunció “aranceles recíprocos”, que significó la aplicación de al menos 10% a todos los productos que ingresan a Estados Unidos y esto afecta a la Argentina, que ya fue impactada por el 25% de aranceles globales al acero y aluminio que impuso EE.UU semanas atrás.
Según estimaciones de referentes en la materia, para la Argentina, la suba arancelaria se elevará de cerca del 2% al 10%.
El gobierno argentino, sin embargo, celebró que le hubieran impuesto ese porcentaje arancelario, dado que se encuentra en el mínimo de los anunciados por Trump.

“Amigos son los amigos”, posteó el presidente Javier Milei en referencia a su relación con el republicano. Aunque casi todos los países de América latina (e incluso con gobiernos que no tienen tan buena relación con EE.UU como el de Brasil y el de Colombia) también recibieron el 10%.
Otros países, especialmente los de mayor peso en el comercio internacional, como lo son China, los pertenecientes al bloque de la Unión Europea y naciones asiáticas, fueron de los más afectados con aranceles de hasta el 46%.
"Trabajando juntos"
En este marco, el canciller Werthein se reunió este jueves con el secretario de Comercio Howard Lutnick y con el United States Trade Representative, Jamieson Greer, que dirige la oficina encargada de las cuestiones arancelarias.
“Gracias por la cálida bienvenida a nuestro equipo. El encuentro ha sido altamente productivo. Hemos alcanzado una excelente comprensión mutua y somos optimistas respecto a la relación entre nuestras naciones”, dijo Werthein tras el encuentro.

El Ministro de Relaciones Exteriores remarcó la importancia de generar condiciones que permitan, más adelante, una revisión de las medidas adoptadas, al tiempo que destacó la voluntad de avanzar en una agenda orientada a fortalecer los flujos comerciales entre ambos países.
“Trabajando juntos, vamos a fortalecer y expandir el comercio entre nuestras dos grandes naciones”, agregó. Y luego dedicó otro posteó a su reunión con Greer: “Un gran placer trabajar con ustedes y su equipo”, escribió el canciller.
Además, la Cancillería informó que se discutió la utilización del Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés) como base para las futuras negociaciones económicas.
Posteo, premio y discurso
Milei celebró la rapidez del encuentro y replicó un posteo del hijo de Trump, Eric, que decía que "no querría ser el último país que trate de negociar un acuerdo comercial con Trump. El primero en negociar ganará, el último perderá absolutamente. He visto esta película mi vida entera".

El presidente respondió: "¿Los grandes analistas entenderán los alcances de este posteo? Sabrán quién es uno de los primeros que se ha reunido con el Secretario de Comercio?... ANIMO".
No se conocen detalles de las reuniones, pero el Gobierno busca que la “relación estratégica” bilateral y la buena sintonía entre el presidente Trump y Javier Milei logre alguna exención tarifaria que limite el impacto arancelario en los productos argentinos.
La ofensiva será también al máximo nivel porque el jefe de la Rosada ya está en Palm Beach para encontrarse este jueves por la noche con el presidente Donald Trump en la residencia de Mar a Lago, donde recibirá un premio en una “gala patriótica”, pero también buscará conversar con el republicano.