Datos oficiales
A pesar de la baja de retenciones, mayor recaudación nacional en febrero
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero reportó una mejora nominal del 86,5%. Así, la mejora real es cercana al 11%, a pesar de la eliminación del impuesto País.
La recaudación nacional de Recursos Tributarios de febrero alcanzó -según reportó Arca- $13.520.837 millones, con una variación interanual de 86,5%. Durante este mes impactó la disminución de los aranceles a los Derechos de Exportación para aquellos que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025 (baja de retenciones al agro).
El reporte del ente recaudador recuerda que se eliminó el Impuesto Solidario PAIS, que en el año pasado había recaudado $ 575.917 millones.
El Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $ 4.755.088 millones y tuvo una variación interanual de 77,9%. El IVA Impositivo aumentó 76,5%, en tanto que el IVA Aduanero se incrementó en 81,9%.
En el IVA Impositivo -siempre según Arca- “incidieron negativamente mayores devoluciones de IVA a exportadores y del Régimen de Comercialización de Granos en relación al año anterior”, por lo que el indicador no mide necesariamente la evolución del consumo.
Impuesto a las Ganancias.
En el IVA Aduanero, en cambio, incidieron a favor el aumento del tipo de cambio; incremento de las importaciones respecto al año anterior y un día hábil más de recaudación en relación con el año anterior.
Durante este mes se encontró vigente la excepción del régimen de percepción del IVA de un conjunto de productos de la canasta básica y medicamentos para las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con el certificado MiPyME vigente.
Ganancias en suba
El Impuesto a las Ganancias presentó una variación interanual de 139,5% recaudando $2.615.716 millones. En este caso incidieron favorablemente el incremento de las retenciones de los empleados en relación de dependencia y jubilados de altos haberes.
Esto obedece a una menor base de comparación debido a que en febrero 2024 se encontraba vigente el “Impuesto cedular a los altos Ingresos”.
Pero en la versión oficial también incidió “el aumento de las remuneraciones”, así como un mayor ingreso de anticipos por el incremento del impuesto determinado de las sociedades.
A eso añadió “una mayor distribución de facilidades de pago favorecida por la recaudación de las cuotas de la moratoria y la cancelación del saldo de declaración jurada de los impuestos anuales de personas humanas y de las sociedades con cierre junio, que fueron regularizados mediante el plan de facilidades”.
IVA.
En cambio mermó la recaudación relativa del impuesto por los ingresos en febrero 2024 del pago a cuenta extraordinario establecido para las entidades financieras y proveedores de pago y para empresas del sector hidrocarburífero.
Impuesto “al cheque”
En el Impuesto a los Créditos y Débitos se alcanzaron $995.684 millones, con un incremento interanual de 74,4%. “Incidió favorablemente un día hábil más en comparación con el año anterior.
“Durante este mes se realizaron devoluciones a determinados agentes de percepción por los saldos a favor del Impuesto PAIS, los cuales fueron efectivizados mediante el mecanismo de compensación con importes devengados del Impuesto a los Créditos y Débitos (R.G. 5.638/2025). Sin embargo, se presenta un efecto negativo en este impuesto por las compensaciones no realizadas”.
Seguridad social
Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 119,1%, alcanzando $ 3.393.967 millones. Incidieron favorablemente el aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de la base imponible de aportes de empleados en comparación al año anterior.
Retenciones
En Derechos de Exportación se obtuvieron $ 541.000 millones y una variación interanual de 92,8%, apalancada por la suba del tipo de cambio y un día hábil más de recaudación en relación al año anterior.
Durante este mes rigió la disminución de aranceles para estos derechos para aquellos exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025.
En Derechos de Importación y otros ingresaron $ 455.504 millones con una variación de 107,6%, en parte por la suba del tipo de cambio y sobre todo por el aumento de las importaciones respecto del año anterior.
Bienes personales
Se recaudaron $67.601 millones con una variación interanual negativa de -11,5%. Este mes operó el vencimiento del cuarto anticipo de personas humanas, por el período fiscal 2024, que no adhirieron al régimen especial REIBP.
La recaudación está afectada en este caso porque el año pasado se registraron anticipos; por otra parte, durante febrero de este año venció la manifestación y pago inicial de este régimen especial por los bienes regularizados en la Etapa 2.
Combustibles
Ingresaron $339.280 millones con una variación interanual de 571,8%. El incremento se explica en mayor medida por las actualizaciones del impuesto.