Prevención en salud
En Rosario, aumentan las consultas por la vacuna contra el dengue
Con circulación simultánea de dos serotipos, especialistas recomiendan iniciar el esquema de inmunización.
Por Ignacio Pellizzón
El brote de dengue que afecta a Rosario y otras ciudades de la provincia sigue generando preocupación entre los vecinos.
La confirmación de nuevas muertes asociadas a la enfermedad disparó las consultas por la vacuna y por repelentes en farmacias locales.
En las últimas semanas se observó un crecimiento sostenido en la demanda de inmunización. Actualmente, la vacuna contra el dengue está disponible en farmacias y droguerías, luego de un período de desabastecimiento que complicaba su acceso.
En las últimas semanas se observó un crecimiento sostenido en la demanda de inmunización
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario indicaron a El Litoral que el interés por la vacunación creció de manera significativa, sobre todo después de conocerse los últimos reportes sanitarios. En las farmacias, además de la vacuna, también se registra una alta demanda de repelentes, que en algunos casos presentan faltantes por el aumento repentino en las ventas.
Puede interesarte
El precio de la vacuna ronda los 114 mil pesos por dosis y, si bien se vio afectado por la inflación, el producto se encuentra con stock disponible. Para acceder a la vacuna es necesario contar con una receta médica, y en algunos casos las obras sociales ofrecen una cobertura parcial que puede alcanzar entre el 40 y el 50 por ciento del valor.
Especialistas advierten que este es un momento estratégico para comenzar el esquema, pensando no sólo en la situación epidemiológica actual, sino también en la preparación para la próxima temporada de calor, cuando aumentan las condiciones propicias para la reproducción del mosquito.
El aumento en las consultas también está relacionado con la circulación simultánea de dos serotipos del virus en la región, lo que incrementa el riesgo de cuadros graves en personas previamente infectadas. Si bien se detectó un leve descenso en los contagios, las autoridades sanitarias insisten en que es fundamental mantener las medidas de prevención.
En las últimas semanas se observó un crecimiento sostenido en la demanda de inmunización
Entre las recomendaciones vigentes se encuentran el uso de repelentes, la eliminación de criaderos de mosquitos y la consulta médica inmediata ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor muscular intenso o sangrados.
El último reporte epidemiológico reveló que se registraron más de 5.300 casos confirmados de dengue en toda la provincia de Santa Fe, de los cuales cerca de 4.900 corresponden al departamento Rosario. Las ciudades con mayor cantidad de contagios son Rosario y Pérez.
Puede interesarte
Campaña
En paralelo a la campaña de vacunación, continúan los operativos de fumigación y descacharrado en distintos barrios, como parte de las acciones para reducir la proliferación del mosquito transmisor.
El dengue, si bien puede cursar de manera leve, también puede evolucionar hacia formas graves que ponen en riesgo la vida. Por eso, los especialistas insisten en no subestimar los síntomas y consultar tempranamente para recibir la atención adecuada.
Mientras tanto, Rosario refuerza las acciones de prevención y la promoción de hábitos de cuidado personal y colectivo, en un contexto de alta circulación viral que aún exige mantener la alerta.