Liga Venadense de Fútbol
En su retorno a la División A, Centenario se armó para dar pelea
La Fiebre volverá a jugar en la máxima categoría luego de 12 años y se reforzó para ser protagonista de un año donde tendrá triple competencia.
Tras lo que fue un gran 2024 donde lograron el título de campeones de la División B, más el tan ansiado ascenso a la “A”, el Centenario del “Keko” Leandro Gottardi comenzó hace unos días su pretemporada de cara a una exigente temporada que lo tendrá seguramente como protagonista luchando en un triple frente.
Es que, además de la Liga Venadense y Copa de la Liga, “La Fiebre” comenzará el próximo domingo 26 de enero a disputar la Copa Federación, el primer certamen provincial del año, donde compartirá zona con Racing Club de Teodelina, Chañarense de Chañar Ladeado (Liga Interprovincial) y Fredriksson de Firmat (Liga Deportiva del Sur.
Puede interesarte
Para encarar este 2025, Gottardi contará con gran parte del plantel campeón de la B al cual le sumó varios jugadores de jerarquía que aportarán desde el juego, pero también desde la experiencia, teniendo así más rotación y un equipo más largo.
De la temporada 2024, siguen en el club los experimentados Nicolás Vanni, Ezequiel Pérez, Juan Bautista Barale y Franco Pegoraro, más el goleador del año Mateo Gauchat. Además, el resto de los surgidos en las canteras, que en algunos casos han sido titulares indiscutidos como Agustín Maidana o Nicolás Arriagada, se sostienen: Joaquín Sánchez, Matías Saldaño, Nicolás Baravalle, Tomás Caro, Nahuel Álvarez, Tobías Gallucci, Francisco Martínez, Nicolás Arriagada, Agustín García, Rino Cejas, Román Meinero y Juan Corchs.
En cuanto a las bajas por el momento son dos. Uno es quien fuera el arquero titular del campeonato, Ezequiel Sayavedra, que jugará en Central Argentino; y el otro es Sergio Gallego, aun de futuro incierto. Ambos jugadores de mucha experiencia y claves en el ascenso.
Para reemplazarlos llegaron otros nombres también de experiencia y jerarquía. En los tres palos el lugar está más que asegurado y es para Rodrigo Barucco, surgido en el club, confeso hincha y de una extensa y rica trayectoria, con último paso en Studebaker donde supo ser campeón. Junto con él llegaron otros dos arqueros desde Sportivo Rivadavia para luchar por un lugar en el banco: Nelson Jovellano y Mateo Quadrelli.
En línea defensiva se sumaron otros dos futbolistas de la “V Azulada”. Matías Ruiz para la saga central y Nicolás Virgilli para ocupar un lugar en el lateral por izquierda o derecha.
En mitad de cancha, para aportar juego, buena pegada y ser el cerebro del equipo, se sumó el “Loli” Rodrigo Aglieri, de grandes temporadas con campeonato incluido en Juventud Pueyrredón.
Otro de los refuerzos que llegó, tanto sea para ocupar un lugar en la mitad de cancha por las bandas o en la delantera, es Lucas Ferrari. El surgido en Jorge Newbery tuvo un buen 2023 con campeonato incluido, pero un 2024 casi sin actividad, alejado de las canchas por cuestiones personales. Un gran jugador a recuperar que puede ser clave.
Por último, en la delantera, también llegaron dos refuerzos. Uno de ellos es quien fuera goleador en el 2024 en Ciudad Nueva, Denis Tognini, y el otro es Ariel Lezcano que jugó en el comienzo de año en Studebaker, pero que por una lesión se perdió gran parte del torneo.