Listas presentadas
En un escenario sin internas, un sector de la oposición buscará recuperar un lugar en el Concejo cañaseño
En la ciudad del sur-sur se presentaron dos listas por diferentes fuerzas que evitan internas partidarias. Un "ala" del PJ intentará volver al recinto legislativo.
Con las listas ya presentadas ante el Tribunal Electoral de Santa Fe comienza a visualizarse el panorama de las localidades del sur-sur, donde los diferentes sectores debieron unificar o dirimir las candidaturas en las PASO del próximo domingo 13 de abril.
En el caso de la ciudad de Villa Cañás, donde se renovarán tres de las bancas del Concejo Municipal, se presentarán dos listas: una por la alianza oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe y la otra representará al Movimiento Evita, intentando recuperar alguno de los lugares del cuerpo legislativo local, hoy constituido por ediles de la UCR y el PRO.
Hubo también un intento de conformar una nómina que responda a La Libertad Avanza, pero las diferencias entre los llamados ‘oficialistas’ y aquellos que representan a la línea de Amalia Granata, hizo que finalmente no haya lista libertaria en territorio cañaseño.
Puede interesarte
Por la recuperación
En este contexto, oficialismo y oposición, volverán a verse en las urnas. “Iremos por fuera del Partido Justicialista, representados a nivel provincial por Juan Monteverde (Ciudad Futura - Santa Fe Más) en busca de una propuesta”, manifestó Maximiliano Villalba, tercer nombre de la lista Un Futuro sin Miedo, encabezada por José Ignacio Rolando.
En este sentido, desde la expresión política, que intentará volver a tener una voz en el órgano cañaseño, empezaron el camino para cerrar la lista con campañas sociales como la llegada del camión de lácteos y ayudas alimentarias al merendero.
“A partir de eso surge la iniciativa de que tengamos que formar una lista y se empezó a trabajar y si bien soy el el responsable de esta lista, yo voy tercero y vamos a trabajar en conjunto, e invitamos a toda aquella que se quiera sumar”, indicó Villalba.
Sobre las chances de volver al Concejo, destacó la importancia de llegar con otra voz y ese sentido auguró "esperemos que muchos compañeros que no pueden participar estén para tratar de hacernos un poco más fuertes”.
A la vez, opinó sobre el electorado a nivel provincial donde según él “el peronismo tiene un voto seguro", mientras que Unidos “podría ver sus votos divididos por la presencia de listas libertarias”.
“Me parece que el oficialismo no aprovechó la oportunidad que tenía, ya que su triunfo fue abrumador”, admitió.
Listas cañaseñas
Vale recordar que este 2025, dejan su banca Marisa Sánchez (PRO), Ana Sarbach (UCR) y Guillermo Poli (PRO), este último reemplaza a Lisandro Vaccaro, quien se desempeña como director de Arquitectura del Ministerio de Salud provincial. Completan el recinto Melina Mori, Guillermo Gallo y Mariana Molina.
Las dos opciones:
Unidos para Cambiar Santa Fe
Lista: Santa Fe Puede
Titulares:
1. Claudia Compañs
2. Guillermo Poli
3. Noelia Amelotti
Suplentes:
1. Mariano Calamari
2. Jesica Elisei
3. Esteban Batos
Más para Santa Fe
Lista: Un Futuro sin miedo
Titulares:
1. José Ignacio Rolando
2. Jorgelina Bussano
3. Maximiliano Villalba
Suplentes:
1. Gabriela Castro
2. Pablo Diaz
3. Margarita Valdez