Conflicto en Medio Oriente
Estados Unidos endurece su mensaje a Hamás y busca diálogo directo
Donald Trump publicó un "hola y adiós" a la organización terrorist en su cuenta de Truth Social.
Estados Unidos avanzó en conversaciones de forma directa, algunas informales, con el grupo terrorista palestino Hamás.
El trato público fue a través de su presidente Donald Trump, quien publicó en redes sociales un fuerte y directo mensaje en el cual les da una "última advertencia" por el conflicto en Franja de Gaza con Israel.
Puede interesarte
"'Shalom Hamás' significa hola y adiós, pueden elegir", comienza y podría resumir el texto de Trump en su cuenta oficial de Truth Social.

“Ustedes pueden elegir. Liberen a todos los rehenes ahora, no más tarde, y devuelvan inmediatamente todos los cadáveres de las personas que asesinaron, o se ACABÓ para ustedes. ¡Sólo las personas enfermas y retorcidas conservan cuerpos, y ustedes están enfermos y retorcidos!”, expresó el magnate estadounidense en su publicación.
El texto agrega: “Estoy enviando a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo, ni un solo miembro de Hamas estará a salvo si no hacen lo que les digo. Acabo de reunirme con sus antiguos rehenes cuyas vidas han destruido. ¡Esta es su última advertencia! Para los líderes, ahora es el momento de abandonar Gaza, mientras aún tienen una oportunidad”.

“Además, al pueblo de Gaza: les espera un hermoso futuro, pero no si tienen rehenes. Si lo hacen, ¡ESTÁN MUERTOS! Tomen una decisión INTELIGENTE. ¡LIBEREN A LOS REHENES AHORA, O HABRÁ UN INFIERNO QUE PAGAR MÁS TARDE!”, concluye enfáticamente el mandatario de la Casa Blanca.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este miércoles que el enviado especial de Estados Unidos mantiene conversaciones directas con representantes de Hamás en referencia a los rehenes israelíes en la Franja de Gaza y que se ha consultado a Israel sobre el asunto.
Lo inédito del asunto recae en que Washington ha evitado entablar relaciones directas con el grupo miliciano desde 1997, como parte de su prolongada política de no establecer relaciones con entidades incluidas en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció que se habían producido conversaciones directas entre Estados Unidos y Hamás. "Israel ha expresado a Estados Unidos su postura respecto a las conversaciones directas con Hamás", declaró la oficina de Netanyahu.