Tres funciones a sala llena
Exitosa presentación de la obra "Una libra de carne" en Elortondo
La puesta estuvo a cargo del grupo teatral local "Josefa M. Dotto" con la dirección de Oscar Barotto.
El pueblo de Elortondo fue testigo de una representación teatral a cargo del grupo local “Josefa M. Dotto” que dejó una profunda reflexión sobre el valor de las acciones humanas, la deuda y la explotación laboral. La obra “Una libra de carne”, de Agustín Cuzzani, se presentó durante el fin de semana pasado (viernes, sábado y domingo) en tres funciones a sala llena en la Escuela Fiscal Nº 163, llevando al público a un recorrido emocional y crítico, pero sin dejar el humor de lado, sobre las injusticias que sufren los más débiles en un sistema que los somete.
La trama gira en torno a dos hombres enfrentados por una deuda, un conflicto que desencadena un juicio por jurado, el primero de su tipo, en el que las decisiones no solo impactan a los personajes, sino también a los espectadores. El acusado, un trabajador que ha sido víctima de la explotación durante toda su vida, se ve obligado a pagar la deuda no con dinero, sino con una parte de su cuerpo. Esta situación pone en evidencia la brutalidad de un sistema que oprime a los más vulnerables, llevando la explotación hasta el límite físico.
La obra no solo presenta un enfrentamiento entre dos personas, sino que también invita a reflexionar sobre la justicia, la desigualdad social y el sacrificio personal. El juicio, un elemento clave de la trama, lleva al público a cuestionarse hasta qué punto nuestras acciones tienen valor en un sistema que pareciera no reconocer la dignidad de aquellos que menos tienen. En este contexto, el personaje del acusado representa a muchos trabajadores que se ven obligados a someterse a condiciones inhumanas, sin encontrar la fuerza para romper con ese ciclo de explotación.
La dirección de Oscar Barotto logra transmitir con fuerza estos temas a través de una puesta en escena intensa, donde cada movimiento y palabra tiene un peso significativo. La obra, con 23 actores en escena logra generar un ambiente de tensión que se mantiene durante todo el desarrollo, invitando al público a no solo ser espectador, sino también partícipe de la reflexión sobre la vida en sociedad y la justicia.
Puede interesarte
La adaptación y dirección general de la obra estuvieron a cargo de Oscar Barotto, con la asistencia de Agustín Di Mella, quienes lograron darle un toque contemporáneo a la pieza clásica de Cuzzani. El grupo teatral “Josefa M. Dotto” de Elortondo, ha demostrado el esfuerzo de cada actor para llevar adelante la pieza.