Grave accidente vial en la Ruta 8
Familia de Venado Tuerto herida tras chocar contra un caballo suelto
Un matrimonio y su hija resultaron con diversas lesiones luego de que su automóvil impactara contra un equino en la autopista a la altura de Pergamino. El animal murió en el acto. Autoridades investigan las responsabilidades del caso.
Una familia oriunda de Venado Tuerto sufrió un grave accidente en la noche del sábado al colisionar su vehículo contra un caballo suelto en la Ruta Nacional 8, a la altura del kilómetro 223, cerca de Pergamino. El siniestro dejó a los tres ocupantes con diversas lesiones y provocó la muerte del equino en el lugar, según informó en su edición digital el diario La Opinión de dicha ciudad bonaerense.
Detalles del accidente
El incidente ocurrió alrededor de las 21, cuando un Toyota Corolla Cross, conducido por Gonzalo López Sauque, de 70 años, impactó violentamente contra un caballo que se encontraba en la calzada. Junto a él viajaban su esposa, Ana María José, de 78 años, y su hija, Virginia López Sauque, de 41.
Tras el choque, los tres fueron trasladados por ambulancias del SAME al Hospital Interzonal General de Agudos San José de Pergamino para recibir atención médica.
El vehículo quedó gravemente dañado y se desplazó hacia la colectora entre las dos autovías, mientras que el caballo falleció en el acto, permaneciendo sobre la cinta asfáltica en sentido Arrecifes - Pergamino.
Personal de Seguridad Vial, efectivos policiales y brigadas de rescate acudieron rápidamente al lugar para asistir a las víctimas y controlar el tránsito, evitando así nuevos incidentes.
Investigación en curso
Las autoridades procedieron a señalizar la zona y la Policía Científica inició las pericias correspondientes para determinar las circunstancias exactas del accidente. La investigación está a cargo de la Comisaría Segunda de Pergamino, y se espera que la Justicia establezca las responsabilidades del caso.
Este grave incidente pone de relieve la necesidad de reforzar los controles y medidas de prevención para evitar la presencia de animales sueltos en las rutas argentinas, y así garantizar la seguridad de todos los usuarios viales.
Riesgo de animales sueltos
La presencia de animales sueltos en rutas y autopistas argentinas es un problema recurrente que pone en riesgo la seguridad vial. Según un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la mayoría de los siniestros viales vinculados al atropello de animales en rutas nacionales y autopistas del país ocurre durante la noche, cuando los animales perciben menos movimiento y sonido, lo que les dificulta prever una situación de riesgo.
Recomendaciones para conductores
Ante esta problemática, las autoridades recomiendan a los conductores:
Respetar siempre la cartelería de advertencia, los reductores de velocidad y los pasos de fauna.
Reducir la velocidad para incrementar el tiempo de reacción y las posibilidades de evitar un impacto.
Prestar atención a cualquier señal, como movimientos o reflejos que puedan indicar la presencia de un animal en las proximidades.
Observar los laterales de la vía, ya que los animales pueden aproximarse desde ambos lados. Durante la noche, pueden quedar paralizados sobre la ruta al ser deslumbrados por los faros de los vehículos.
Evitar volantazos y movimientos bruscos para no perder el control del vehículo.
Averiguar previamente las condiciones de las rutas por las que se va a circular, para saber si son frecuentes los cruces de fauna autóctona.
Usar siempre el cinturón de seguridad en vehículos y el casco en motos.
Además, es importante dar aviso a las autoridades competentes cuando se observa a un animal suelto en el camino. Si se circula por una autopista, se puede avisar desde el teléfono de emergencias del corredor vial correspondiente o en las estaciones de peaje más cercanas. En el caso de rutas nacionales o provinciales, se debe llamar al 911.