Festival Joven para celebrar los dos años del Boleto Educativo Gratuito
Este sábado, se llevará a cabo en Venado Tuerto un Festival Joven para celebrar los dos primeros años de la implementación del Boleto Educativo Gratuito (BEG), una política que beneficia a unos 300 mil santafesinos y tiene un presupuesto anual de más de 6.200 millones de pesos. La actividad será a partir de las 18 en plaza San Martín, donde habrá patio de comida, feria de emprendedores y espectáculos musicales con bandas locales y el cierre estelar de la mando del conjunto rosarino “La Esencia de la Cumbia”.
Cabe recordar que este evento, organizado por los ministerios de Cultura, Educación y Gobierno de la provincia de Santa Fe, estaba programado para el 12 de noviembre, sin embargo, a raíz de las inclemencias del tiempo se decidió postergarlo hasta este sábado.
La banda rosarina La Esencia de la Cumbia será el broche de oro de la jornada. Foto: Gentileza.
En este marco, Reber Benegui, director del programa Boleto Educativo Gratuito, señaló que “el evento será el festejo de los dos años de esta política y también nos sirve para cerrar el año 2022 en Venado Tuerto”, adelantando que pasarán por el escenario, además de la “Esencia de la Cumbia”, los grupos “C-Walk”, “Santa Fe Freestyle”, “La banda de Alvarito”, “Sinergia” y el cantante Iván Caporaletti. A su vez la musicalización durante toda la jornada estará a cargo del Dj Leo Guerini. La entrada es libre y gratuita.
“Esperamos a todos los vecinos y vecinas de Venado Tuerto y la región sur santafesina para disfrutar de esta propuesta pensada no sólo para los jóvenes, sino para toda la familia”, expresó, añadiendo que estos eventos ya se desarrollaron en localidades como Rafaela, Reconquista, Santa Fe y Rosario, donde “los chicos y adolescentes estuvieron acompañados por sus padres y abuelos que llevaron sus reposeras y formaron parte de esta celebración”.
Seguidamente, resaltó que esta edición será especial, ya que se concretará en la previa de la final del Mundial de Fútbol Qatar 2022, esperando el partido que disputará Argentina y Francia.
Durante la fiesta, habrá un stand de Boleto Educativo Gratuito, porque más allá de estar cerrando el ciclo lectivo 2022, la gente se acerca a realizar consultas relacionadas con la implementación el año próximo. “Vamos a estar respondiendo inquietudes y entregando merchandising del BEG”, exclamó.
Política santafesina
Ya son más de 300 mil los beneficiados en todo el territorio provincial. Foto: Gentielza.
Benegui remarcó que el Boleto Educativo Gratuito es un programa que la provincia de Santa Fe viene llevando adelante desde hace dos años y que en este 2022 se superó los 300 mil inscriptos. “Se trata de un importante beneficio para estudiantes y docentes que estudian y trabajan nuestro territorio. Ojalá que el año que viene podamos superar ese número, como viene sucediendo desde el inicio en 2021, creciendo de 240 a más de 300 mil los usuarios”, destacó.
“Estas celebraciones la hacemos con la idea de ir festejando una política pública que año a año va significando una ayuda directa al bolsillo de los y las santafesinas, sabiendo que, por ejemplo, una docente que debe trasladarse de Rufino a Venado Tuerto a trabajar, se pudo ahorrar mensualmente en este año unos 30 mil pesos, es decir una suma considerable. Lo mismo que los estudiantes que emigran a otras ciudades”, detalló. Y añadió: “Estamos convencidos de que es una medida que debe seguir. Que pasen los años, los gobiernos, pero que el BEG siga siendo una realidad para las familias santafesinas”.
“Venado Tuerto es un polo educativo y estudiantil muy importante del sur provincial, que recibe a jóvenes de las diferentes localidades, quienes gracias a este programa pueden viajar de forma gratuita”, planteó.
Seguir festejando
Una política que se seguirá festejando todos los años. Foto: Gentileza.
Este año, al igual que se hizo el año pasado, en octubre, cuando se cumplió el primer año del programa, se decidió armar festejos en toda la provincia. “El gobernador Omar Perotti lo prometió en campaña, anunciando que de ser electo iba a implementar esta política que estaba demorada, más aún si nos comparamos con Córdoba, una provincia con similitudes a la nuestra, que desde hace más de 10 años tiene su boleto educativo gratuito. Ya en gestión se pudo poner en marcha, aunque no en el primer año, sabiendo que no hubo presencialidad en las aulas producto del Covid-19. Ya en 2021 arrancamos y mejorando cada año, día a día, gracias a los reclamos, solicitudes y propuestas que nos acercaron estudiantes y establecimientos educativos”, enfatizó.
Contacto y gestiones
Por último, el funcionario invitó a la comunidad a contactarse con el programa a través de las redes sociales @BoletoEducativoSantaFe o a través del mail [email protected]. También, para obtener más información pueden ingresar a la página web www.santafe.gob.ar/boletoeducativo.
Reinscripción
A partir del mes de enero del 2023, todas las personas que quieran acceder al BEG deberán inscribirse, incluso aquellos que ya tengan este beneficio, porque se vuelven a constatar los datos correspondientes.