En el “Marcos Ciani” de la Sociedad Rural venadense
Fiesta de la Industria con distinciones, aniversario y optimismo
La Cena de la Industria incluyó reconocimientos a Corven Motors al Mérito Industrial y Carignano a la Trayectoria. También se destacó el 30° aniversario de la fundación de la Cricex. Hubo mensajes del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el intendente Leonel Chiarella y el presidente anfitrión Santiago Aloisi.
Con motivo del Día de la Industria Nacional, que se celebra cada 2 de septiembre, este sábado se desarrolló en el pabellón Marcos Ciani de la Sociedad Rural de Venado Tuerto, la tradicional Cena de la Industria, organizada por la Cámara Regional de la Industria y Comercio Exterior (Cricex) en el 30° aniversario de su creación.
Con la presencia de más de 200 industriales de la ciudad y la región, se destacaron las presencias del ministro de Desarrollo Productivo provincial, Gustavo Puccini; el intendente local Leonel Chiarella; el secretario de Infraestructura Productiva provincial, Federico Carballeira; el gerente del Centro Industrial de Las Parejas, Carlos Capisano (en representación de la Fisfe); el presidente de la Cricex, Santiago Aloisi; el presidente del Parque Industrial “La Victoria”, Jorge Álvarez; los diputados provinciales Sofía Galnares y Leonardo Calaianov; y el presidente del Concejo Municipal, Juan Ignacio Pellegrini, entre otros.
Tras la recepción, el primer video institucional exhibido fue del Parque Industrial “La Victoria”, donde se desarrolla la mayoría de los emprendimientos industriales de la ciudad, y también se emplaza la sede de Cricex, que se prevé completar a fin de año.
En el siguiente tramo, Aloisi junto a la secretaria Eva Albert, recibieron presentes con motivo de los 30 años, por parte del Parque Industrial “La Victoria”; el Centro Regional para el Desarrollo; el Centro Industrial de Las Parejas; Cooperación Seguros y Grupo Corven.
Y a continuación, el locutor Alejandro Guerrero hizo una reseña histórica de la Cricex, desde su fundación el 1 de julio de 1994, en virtud de la fusión de la Cámara Regional de la Industria y la Cámara Regional de Comercio Exterior, entidades presididas por Omar Borra y Analía Garro, respectivamente, siendo su primer presidente Ricardo Zanni.
Asimismo, se hizo una especial mención al protagonismo adquirido en los últimos tiempos, en el marco de la Cricex, por la Comisión de Género y Diversidad (con palabras de Natalia Pons y Eva Albert) y la Mesa Joven (hablaron Ignacio Videla y Martín Piedrabuena), junto con la proyección de sendos videos alusivos.
Avanzada la noche, luego de un muy aplaudido “Concierto de Saxofonistas”, con “Los de Madera” (Ezequiel Fernández, Jorge Almaraz, Joel Escudero y Álvaro Vélez), llegó el momento de los tradicionales mensajes, que estuvieron a cargo del presidente anfitrión Santiago Aloisi y el ministro Gustavo Puccini.
Discursos de Aloisi y Puccini
En primer lugar, Aloisi destacó las bondades de la articulación público-privada en el orden local, agradeció el apoyo de la Municipalidad de Venado Tuerto, y trazó un panorama de la situación general del sector, señalando que “transitamos un escenario difícil, de transición de modelos a partir de los resultados de las últimas elecciones, y que tenemos que aceptar en cuanto a los nuevos desafíos de competitividad y profesionalización”. En tal sentido, aclaró que la productividad es una responsabilidad hacia el interior de las empresas, en tanto que la competitividad depende en mayor medida de las políticas públicas en los distintos niveles de gobierno, en referencia a la carga tributaria, el régimen laboral y las regulaciones, entre otras variables.
“La Argentina necesita de nosotros, los industriales, como motor del país y, más allá de la recesión general, en nuestra ciudad, que siempre fue muy pujante, la realidad es heterogénea, donde muchas empresas empiezan a encontrar mejoras y repuntar en su producción”, sostuvo el empresario.
Por su parte, el ministro Gustavo Puccini compartió un resumen de lo realizado en su área en los nueve meses de gestión, asegurando que “la provincia de Santa Fe quiere a la industria como un aliado estratégico para el desarrollo y el crecimiento”.
También destacó que, a través del reordenamiento administrativo, la eficiencia y la transparencia, se está posibilitando una mayor inversión en infraestructura, “que esta provincia tanto necesita”, en programas que apunten a la tecnología y la innovación, como el Tecno-Industria 4.0 (en 2024 se financiarán 860 proyectos en 89 localidades) e Impulsa, que busca asegurar una oferta educativa vinculada con la matriz productiva local.
“Estamos fortaleciendo los parques industriales y, además, vamos a presentar en la Legislatura un proyecto de creación de parques productivos, apuntando a una integralidad que involucre parques industriales, comerciales, tecnológicos, logísticos, y el intendente Chiarella ya se está adelantando a esa agenda”, elogió el oriundo de Labordeboy. “Santa Fe es la primera provincia del país que impulsa estos beneficios fiscales para la industria”, remarcó Puccini.
Presentes para la Cricex
En una nueva tanda de entrega de presentes y reconocimientos a la Cricex, se sucedieron el Concejo Municipal (con la declaración de interés y una placa alusiva); la Cámara de Diputados provincial (declaración de interés) y la Municipalidad de Venado Tuerto (declaración de interés, placa institucional y partitura de la Marcha San Lorenzo).
Este bloque de la Cena de la Industria se completó con la palabra del intendente Chiarella, quien destacó: “Hoy, en este Día de la Industria y en el aniversario de la Cricex, vengo a ratificar que el Estado local y el sector productivo seguirán transitando por el mismo camino, trabajando juntos” y, en tal sentido, destacó la importancia de los equipos de gestión del gobierno local en todas sus líneas; de la planificación, con encendida valoración del Plan Estratégico Participativo, cuyos primeros proyectos ya están en pleno avance, como la avenida de Circunvalación o el nuevo Parque Productivo en sintonía con la Cricex y la Copain; y de la generación de oportunidades, contribuyendo con la capacitación de recursos humanos para las empresas, sobre lo cual subrayó que en los últimos tres años y medio, desde el Municipio se formó a 1.140 personas que estaban desempleadas y hoy integran el entramado productivo local.
Empresas distinguidas
Sobre la medianoche, en otro pasaje central de la celebración industrial del sur-sur santafesino, se arribó al momento protagónico de las empresas distinguidas por la Cricex. En primer lugar, Aloisi y Albert entregaron la Distinción a la Trayectoria a la firma Carignano (fábrica de bombas y electrobombas), una pyme familiar fundada en 1986, caracterizada por su apuesta a la diversificación e innovación.
Luego fue el turno de la ascendente Corven Motors Argentina (Grupo Corven), la cual, por designación de la Cricex, recibió la Distinción al Mérito Industrial de Fisfe el viernes 13 en la ciudad de Roldán, en el marco del almuerzo anual del Día de la Industria, que contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.
Puede interesarte
Cabe señalar que Corven Motors es una de las empresas de mayor crecimiento en la ciudad, con una gran incidencia en la generación de puestos de trabajo directos e indirectos y en el desarrollo productivo local. En pocos años logró posicionarse como líder y referente del mercado a nivel nacional, formando parte de un grupo empresario en constante expansión. La empresa Corven Amortiguadores, que dio origen al grupo, tiene hoy 55 años de trayectoria, fue pionera del sector industrial local y cuenta con un gran prestigio. En conjunto, fortalecen la potencia de la marca Corven, posicionando positivamente a Venado Tuerto en el país y en el mundo.
Puede interesarte
A los fundadores
En la continuidad de los reconocimientos, la Cricex destacó por su rol fundacional de la institución en los años 90 a Analía Garro (Garro Fabril) y al recordado Omar Borra, cerrando con una distinción a la trayectoria en la formación de cuadros técnicos para la industria al exdirector de la EETP N° 483 “El Industrial”, Alejandro Baroni.
Ya en las primeras horas del domingo, la velada comenzó su cierre con los sorteos de centros de mesa; una mesa de ping pong, que ganó Griselda Arnolfo, y el premio mayor de la motocicleta Corven Energy 50, que correspondió a la afortunada Mariangel Bambozzi.