Día de la Inmaculada Concepción
Fiestas Patronales: fervor religioso en la salida de la Virgen
Sin la masividad de otras ediciones, a causa de la fría noche de sábado, numerosos fieles católicos asistieron de todos modos a la ceremonia religiosa que incluyó el Rezo del Santo Rosario, la Santa Misa y la salida de la Virgen al atrio de la Catedral en los primeros instantes del 8 de diciembre. También sobresalió el Concierto por la Paz. Este domingo, la Procesión. El Municipio se suma con show artístico, paseo de emprendedores y patio de comidas en plaza San Martín.
A las 12 en punto de la noche, entre el sábado 7 y el domingo 8, Día de la Inmaculada Concepción de María, se abrieron las puertas de la Iglesia Catedral para exhibir la imagen de la Virgen ante decenas de fieles que desde varios minutos antes se habían congregado para compartir en comunidad uno de los momentos más emotivos de las Fiestas Patronales de Venado Tuerto. Mientras los fieles, emocionados, se acercaban a la escalinata del templo mayor de la ciudad, el Coro de Cámara “Lyra in Cor” interpretaba el Ave María, de Giulio Caccini, acompañado en piano por Lilian Vitale.
En una noche fresca, más típica de otoño que del verano a punto de comenzar, la plaza San Martín y la platea improvisada frente al escenario ubicado en la esquina de Belgrano y 25 de Mayo, la participación de los vecinos se vio notoriamente disminuida, aunque no así la emoción de la feligresía, que recibió con esperanzas renovadas la jornada siempre especial del Día de la Virgen, que en la tarde de este domingo tendrá su punto más alto con la Procesión entre el ex Normal y la Iglesia Catedral.
Previamente, el Padre César Izaguirres, desde el escenario, invitado por el locutor Alejandro Guerrero, destacó la importancia para la Diócesis de Venado Tuerto de “celebrar a nuestra Patrona, la Virgen María, la Virgen que nos ampara desde los comienzos, cuando empezó a gestarse esta villa. Hoy queremos pedirle a María que siga amparándonos, cuidándonos y llenando el corazón del amor de Jesús”. Segundos antes de la aparición de la imagen sagrada, expresó: “María, queremos que en esta noche sigas bendiciendo cada familia y cada vida” y enseguida procedió al rezo del Ave María, para cerrar vivando a la Virgen y, entre aplausos, pedir que “siga derramando bendiciones sobre nosotros”.
Cerrando las actividades, y con la imagen de la Virgen aún en el exterior de la Catedral, el obispo diocesano Han Lim Moon, señaló que “en este día que comienza, todos tenemos una veneración especial a nuestra Madre de la Iglesia, de todos nosotros, porque también es Madre de Dios, Madre de nuestro Señor Jesucristo. En este día, le pedimos de manera especial que nos conceda su bendición, que nos conceda la pureza del alma, cuerpo y corazón. Le pedimos esa gracia y los invito a que todos puedan llegar a tocar la Virgen María para tomar la gracia”, tras lo cual rezó el Ave María y dio la bendición a todos los presentes.
Color esperanza
Antes de la medianoche, el vicario general de la Diócesis, Diego Cavanagh, dialogó con Sur24, destacando que “hemos tomado como lema o fundamento, la esperanza, y cada uno de los días de la Novena tomamos el testimonio de varios santos en busca de llevar un mensaje a las distintas realidades de nuestra vida, de nuestra sociedad, un mensaje esperanzador que hace tanta falta para seguir adelante, y a la vez preparándonos para este domingo 8 con el objetivo de celebrar y compartir con toda la comunidad de Venado”.
“Es una fiesta de toda la ciudad, de toda la comunidad cristiana, de las parroquias, de las capillas, junto al obispo y los sacerdotes, y estamos seguros de que también acompañará un muy buen número de fieles este domingo, tanto en la celebración religiosa, como también lo que se comparte con las distintas expresiones del arte y la cultura en estos espacios que son puntos de encuentro y de unidad”, valoró.
Más adelante, el religioso compartió que “en esta Novena lo que nos llamó mucho la atención cuando visitamos distintos puntos de la ciudad, como el Hospital, por ejemplo, fue la gran necesidad de la gente de tener un momento religioso, un momento de fe, invocar la intercesión de la Virgen o pedir intenciones y bendiciones. La verdad es que nos sorprendió para bien ese deseo intenso de buscar más a Dios a través de nosotros, como mediadores, para que llegue el Señor, la Palabra de Dios, Jesús, la Virgen, a la vida de las personas”.
Chiarella, presente
También se hizo presente en el desarrollo de las Fiestas Patronales, el intendente Leonel Chiarella, quien se manifestó “muy contento por cómo se está desarrollando toda la actividad prevista para el fin de semana, a pesar de un clima muy fresco que nos sorprendió a estas alturas de diciembre. De todos modos -continuó-, estamos satisfechos por la celebración de todos los años con motivo de las Fiestas Patronales, en conjunto con la Diócesis y la movida que se genera en la ciudad con artistas y emprendedores, donde se aúna lo religioso con lo cultural y, en definitiva, se sintetiza en un gran encuentro comunitario. Seguramente vamos a tener un domingo con mejor clima, y desde las 18 horas se convocará una multitud en la plaza San Martín y sus alrededores”.
Puede interesarte
Concierto por la Paz
A las 21, tras el Rezo del Rosario y la Santa Misa, dio comienzo la tercera presentación del Concierto por la Paz, nacido en diciembre de 2001, por iniciativa de Cunka Inti y Comunicanto para unificar los conciertos de cierre de año y navideños que cada coro realizaba para estas fechas. Fue en medio de una de las peores crisis institucionales del país, tanto es así que, bajo estado de sitio, fue necesario solicitar autorización a las autoridades porque estaban prohibidas las reuniones públicas.
Los coros promotores se reunieron a cantar por la paz y así surgió la denominación actual, donde las distintas agrupaciones muestran el repertorio trabajado durante el año.
A partir de 2013 se realiza más de un concierto, por la cantidad de coros de Venado Tuerto, siempre en el marco de las Fiestas Patronales, y ahora son tres entregas: las dos primeras en la Catedral y el último, en la víspera de la salida de la Virgen.
Este sábado, el público disfrutó del Coro Infantil Municipal Encanto, dirigido por Silvio Mangialardi; el Coro Municipal Canto Popular, dirigido por Natalia Fabre; el Coro Municipal Juvenil Alba, dirigido por Juan Carlos Vázquez; el Coro Municipal de Cámara Lyra in Cor, dirigido por Juan Carlos Vázquez; y el Coro Municipal Elsa Inés Solís, dirigido por Silvia Pérez con acompañamiento en piano de Lilian Vitale.
Actividad dominical
Para este domingo 8, Día de la Virgen, las actividades darán inicio a las 7, con el Rosario de la Mañana; a las 7.30, Santa Misa y a las 8.30, Café con María, mientras que desde las 19 será la Procesión desde la Escuela ex Normal hasta la Iglesia Catedral; a las 20 se oficiará la Santa Misa en el escenario principal de 25 de Mayo y Belgrano; y a partir de las 21.15, tendrán lugar los espectáculos, en primer lugar con el Ballet Estable Municipal, el Ballet Juvenil Municipal y la Banda Municipal Cayetano Alberto Silva interpretando “Cofee&Jazz”; para continuar el show a las 22.40 con José Zabala Tango y a las 23.30 con Folclore Vivo.
Por su parte, el gobierno municipal desplegará el Paseo de la Ciudad, desde las 18 y hasta las 24, con la feria de emprendedores y el patio de comidas, entre otros atractivos.