Reconocida por la UNESCO
Firmat celebró el primer aniversario como Ciudad del Aprendizaje con espectáculo de tango
La localidad es la segunda de la provincia de Santa Fe (junto a San Justo) y se encuentra entre las 9 de Argentina en recibir esta distinción.
Este domingo 16, la ciudad de Firmat conmemoró el primer aniversario de su designación como "Ciudad del Aprendizaje" por la UNESCO con un vibrante espectáculo de tango en el Playón del Ferrocarril.
La velada inició con la interpretación de "La Cumparsita" por los profesores Nerea Suárez y Luciano Cams, del Taller Municipal de Tango Colorado Ruiz, bajo la coordinación de Isabel De la Vega. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de la actuación de los destacados bailarines Florencia Marioni y Luciano Cams.
El evento contó con la presencia del intendente Leonel Maximino, miembros del gabinete municipal, los concejales Claudio Garziera y Silvina Cocitto, y el equipo de Cultura Municipal conformado por Alina Vargas, Paula Iocco y Silvina Canarsa.
Firmat, junto a Córdoba, fue reconocida el 14 de febrero de 2024 por la UNESCO, sumándose a una red de 63 ciudades de 35 países, lo que abre nuevas oportunidades de intercambio y colaboración a nivel global.
“Hace un año, Firmat fue reconocida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, un logro que refleja el trabajo incansable del Gobierno Municipal y toda la comunidad para impulsar la educación y el desarrollo sostenible”, celebró el intendente local, Leonel Maximino sobre este valorado aniversario.
Agregando que “lo celebramos con una de las expresiones culturales que nos representa en el mundo: el Tango, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Gracias Florencia, Nerea y Luciano por llevar el arte firmatense más allá de nuestras fronteras”.
Ciudad del Aprendizaje
Fruto de la implementación de políticas públicas a lo largo de la gestión del Intendente Leonel Maximino, Firmat fue reconocida como Ciudad del Aprendizaje por la Unesco.
En efecto, es la segunda ciudad de la provincia de Santa Fe (junto a San Justo) y se encuentra entre las 9 de Argentina en recibir esta distinción. Para ello, se tomaron en cuenta las acciones concretas e iniciativas del trabajo que el municipio realiza para garantizar el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Vale señalar que a partir del vínculo con la Universidad de Villa María, Córdoba, el municipio de Villa María conoce las actividades que realiza el Centro Universitario, e invita al intendente Maximino a firmar un acta para que Firmat sea parte de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje, en el marco del 1° Encuentro de Ciudades del Aprendizaje de Argentina realizado en marzo de 2022 en esa localidad cordobesa.
Puede interesarte
Posteriormente, en abril de 2023, el Gobierno Municipal fue invitado por la ciudad de San Justo a disertar sobre la propuesta de educación superior, a partir de las propuestas del Centro Universitario de Firmat (CUF), durante un nuevo encuentro de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje.
Cabe recordar que en agosto del año pasado, la ciudad fue sede del 1er Foro Regional de Ciudades del Aprendizaje, donde se realizó la firma del acta para la incorporación de las ciudades presentes a la Red Argentina, entre ellas Firmat.
Tras el visto bueno de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco Argentina, que aprobó la solicitud de Firmat para convertirse en miembro de la Red Mundial Unesco, esa aprobación fue enviada al Equipo de Coordinación de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco, con sede en Alemania quien evaluó las políticas públicas, acciones y actividades que el municipio realiza en favor del aprendizaje.
Así, dFirmat ingresó en 2024 junto a Córdoba capital, Lille (Francia), Manchester (Inglaterra), Al-Ahsa (Arabia Saudita), Curitiba y Recife (Brasil), San Luis Potosí (México), entre otras. Y es una de las 356 Ciudades del Aprendizaje de la Unesco que impulsan el aprendizaje a lo largo de toda la vida para sus ciudadanos.