Plantarán árboles para compensarla
Firmat midió su huella de carbono durante una carrera nocturna
La ciudad santafesina dio un nuevo paso hacia la sostenibilidad al medir las emisiones generadas por el evento y planificar acciones de compensación ambiental.
La ciudad de Firmat sumó una nueva iniciativa ambiental al medir, por segundo año consecutivo, la huella de carbono generada durante su tradicional Carrera Nocturna. Esta acción forma parte de una política de compromiso ambiental impulsada por el municipio y organizaciones locales.
La medición determinó que el evento generó un total de 4,3 toneladas de dióxido de carbono (CO₂). Para compensar ese impacto ambiental, se planificó la plantación de 165 árboles, cantidad estimada necesaria para absorber ese volumen de gases de efecto invernadero.
Cómo se calcula la huella de carbono
La huella de carbono es una herramienta que permite cuantificar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por actividades humanas, como eventos deportivos o culturales. En este caso, se consideraron factores como el consumo energético, el transporte de los participantes y el uso de recursos materiales.
Medir este tipo de impacto permite diseñar estrategias de mitigación, como la forestación urbana, que no solo absorbe CO₂ sino que también mejora la calidad del aire y aporta sombra y frescura en espacios públicos.
Puede interesarte
Firmat y su compromiso con el ambiente
La Carrera Nocturna de Firmat se consolida como un ejemplo de cómo el deporte y la conciencia ambiental pueden ir de la mano. A través de campañas de educación ambiental, acciones concretas como esta y la participación ciudadana, la ciudad busca promover una cultura sostenible.
“Cada paso cuenta”, fue uno de los lemas que acompañó esta propuesta. Una frase que resume el espíritu de la actividad: generar un impacto positivo a través del esfuerzo colectivo.
Cierre
Firmat reafirma así su camino hacia un desarrollo más sustentable, integrando el deporte, la participación comunitaria y el cuidado ambiental. Con cada edición de la carrera, no solo se celebra el ejercicio y la vida saludable, sino también una mayor conciencia sobre la huella que dejamos en el planeta.