El brutal crimen de Érika Ávalos
Firmat: prisión perpetua para narco que ordenó un homicidio desde la cárcel
El Tribunal Oral Federal N°3 de Rosario condenó a Matías “Bicho” Álvarez también por hechos de extorsión.
En un fallo unánime, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Rosario condenó este lunes a prisión perpetua a Matías Ernesto “Bicho” Álvarez, de 37 años, por el homicidio calificado de Érica Ávalos, de 25 años, ocurrido en Firmat en diciembre de 2022. La sentencia también lo responsabiliza por tres hechos de extorsión cometidos desde la cárcel, utilizando amenazas para obtener dinero de comerciantes locales.
Un crimen brutal en Firmat
El asesinato de Érica Ávalos se registró el 28 de diciembre de 2022, alrededor de las 3.30, en la intersección de calles Tiro Federal y San Juan, en el barrio Carlos Casado de Firmat. La joven fue sorprendida por dos hombres en moto que le dispararon en 17 oportunidades. Malherida, fue trasladada primero al Hospital San Martín de Firmat y luego al Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto, donde falleció tres días después, el 31 de diciembre, producto de las graves heridas.
Puede interesarte
Extorsiones desde prisión
Mientras cumplía una condena de 15 años por narcotráfico en el penal de Ezeiza, Álvarez orquestó tres hechos de extorsión dirigidos a una pareja propietaria de una remisería en Firmat. En uno de los casos, envió fotos de mujeres asesinadas a modo de amenaza, exigiendo pagos bajo amenazas de muerte. Dos de los hechos se concretaron, y uno quedó en grado de tentativa.
Puede interesarte
La investigación y el juicio
Según la acusación del Ministerio Público Fiscal, encabezada por los fiscales Federico Reynares Solari y Rodrigo Romero, Álvarez ordenó el homicidio de Ávalos como represalia por el supuesto robo de dinero y drogas en una casa vinculada a su pareja. Las pruebas incluyeron escuchas telefónicas, testimonios y peritajes que confirmaron que el acusado mantenía el control de su red delictiva desde la cárcel.
El tribunal, compuesto por los jueces Eugenio Martínez, Mario Gambacorta y Osvaldo Facciano, consideró a Álvarez culpable de extorsión (dos hechos consumados y uno en tentativa) en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y uso de arma de fuego. La pena impuesta fue prisión perpetua, con inhabilitación absoluta mientras dure la condena.