Más consumo por las fiestas de fin de año
Frente al aumento de la demanda, sube el precio de la carne vacuna
Los incrementos llegan al 15 por ciento y los cortes más afectados son los “parrilleros”. Esperan nuevos “retoques”.
En los últimos días, el precio de la carne vacuna ha experimentado un incremento significativo, y en este contexto, Esteban Boyle, martillero especializado en comercialización de carne, brindó un panorama detallado de la situación. Según dijo, la carne ha aumentado entre un 10% y un 15% en las últimas dos semanas, una suba impulsada por la menor disponibilidad de hacienda de feedlot y el aumento del consumo asociado a las fiestas de fin de año.
"En esta época, la demanda de carne vacuna aumenta considerablemente, ya que el consumo de asados es muy alto, especialmente durante las despedidas de año", explicó Boyle. De acuerdo con su análisis, este incremento en el consumo de carne vacuna se debe en parte a la preferencia tradicional del argentino por el asado, por encima de otras carnes como el cerdo o el pollo. En este sentido, subrayó que las carnicerías están ajustando sus precios, ya que la media res se recibe entre 4.500 y 5.000 pesos el kilo, llevando a que los cortes especiales en el mostrador ya superan los 10.000 pesos el kilo.
Pese al aumento de precios, Boyle destacó que en algunas carnicerías aún se pueden encontrar ofertas, particularmente cuando se compra en grandes cantidades. En estos casos, los precios pueden bajar a entre 6.000 y 7.000 pesos por kilo, lo que puede ser una oportunidad para aquellos que puedan aprovecharlas antes de las fiestas. "Si uno tiene la posibilidad de comprar, es recomendable hacerlo y almacenar la carne en el freezer, ya que en las próximas semanas los precios podrían seguir subiendo", aconsejó.
Sin embargo, la situación es compleja para los productores. En ese sentido explicó que, durante el año, el precio del novillo estuvo relativamente estable, pero a partir de hace 15 días, los precios comenzaron a subir debido a la menor disponibilidad de hacienda y la expectativa de una zafra de terneros más baja en los próximos meses. Según su estimación, el precio de la carne podría seguir aumentando hasta un 10% más en las fiestas de fin de año.
Puede interesarte
Caída del consumo
El consumo de carne vacuna en Argentina ha experimentado una caída significativa en las últimas décadas. Si bien en los años 90 se llegaban a consumir 70 kilos per cápita anuales, actualmente la cifra ha bajado a 45 kilos. No obstante, según Boyle, Argentina sigue siendo uno de los países con mayor consumo de carne vacuna a nivel mundial.
Otras alternativas como el pollo y el cerdo han registrado fuertes alzas. "Hoy en día, el pollo ha alcanzado el mismo nivel de consumo que la carne vacuna, y si sumamos el cerdo, el argentino promedio consume más de 100 kilos de carne por año", comentó Boyle. Esta diversificación en la dieta se debe en parte a los altos precios de la carne vacuna y al cambio de hábitos de los consumidores.