Guerra en Medio Oriente
Gaza: bombardeo en escuela deja al menos 31 muertos, incluyendo 18 niños
Entre las víctimas, que serían más de treinta, también había mujeres: En el centro escolar se refugiaban miles de desplazados.
Al menos 31 personas, entre ellas 18 niños y varias mujeres, murieron y decenas resultaron heridas en un bombardeo israelí ocurrido este jueves (03.04.2025) contra la escuela Dar Al-Arqam, en la Ciudad de Gaza, al norte de la Franja, que albergaba a miles de desplazados, confirmó el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, en su canal de Telegram.
Condenas y llamados a la paz desde la comunidad global
Antes, el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, había confirmado la muerte de 27 personas en el ataque, incluidos 18 niños. El ministerio dijo además que otras 70 han resultado heridas. Hamás, considerado una organización terrorista por Israel y otros países, calificó de "masacre atroz" el bombardeo.

El Ejército israelí aseguró que su objetivo eran "destacados terroristas que se encontraban en un centro de mando y control en la zona de Ciudad de Gaza" sin mencionar en su comunicado la escuela. "El centro de mando y control había sido utilizado por los terroristas para planificar y ejecutar ataques contra civiles y soldados israelíes", agregó.
Según testigos oculares, se habían instalado numerosas tiendas de campaña en el patio y las inmediaciones de escuela atacada, en el distrito de Daraj Tuffah. Allí viven familias palestinas que se quedaron sin hogar a causa de la guerra. Esto explicaría el elevado número de víctimas.
Puede interesarte
Posibles violaciones a las convenciones internacionales
El Ejecutivo del enclave recordó que Israel, desde el inicio de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, ha atacado al menos 229 centros de desplazados "en flagrante violación de todas las convenciones internacionales". La cifra total de muertos superó los 50.000 el pasado 23 de marzo.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió además hoy que la muerte de 15 rescatistas en Gaza cuando sus ambulancias fueron alcanzadas por disparos del Ejército israelí a fines de marzo plantea nuevas preocupaciones sobre posibles "crímenes de guerra".