Avanzada tecnología
Grupo Corven inauguró un sistema de extinción de incendios en su planta de motos
La iniciativa no sólo protege las instalaciones de la empresa, sino que también brinda apoyo a la comunidad en caso de emergencias. Los bomberos voluntarios destacaron las cualidades del dispositivo y participaron de la inauguración.
Grupo Corven, en el año de su 55° aniversario, continúa demostrando su compromiso con la comunidad que lo vio crecer. Esta vez, se realizó la inauguración de un innovador sistema de extinción de incendios en su planta Corven Motos, específicamente diseñado para la nueva nave productiva y futuras ampliaciones. Este proyecto, que refuerza el compromiso de la empresa con la seguridad industrial, cuenta con tecnología avanzada que no solo protege a las instalaciones de la planta, sino que también brinda apoyo a la comunidad en caso de emergencias.
El sistema incluye un tanque con capacidad de un millón de litros de agua, conectado a una red de cañerías que abastece tanto el interior de la planta, como las áreas exteriores. Además, este tanque cuenta con una salida directa hacia la calle lateral de la planta, lo que permitirá a los bomberos locales acceder rápidamente al agua en situaciones de emergencia, no solo dentro de la planta, sino también en la región circundante.
“Este sistema es un gran avance no solo para nuestra seguridad, sino también para la comunidad de Venado Tuerto y la región. Los bomberos locales nos han comentado que no existe otro sistema de esta magnitud en la zona, lo que hace que sea un recurso vital en situaciones de emergencia”, comentó Leonardo Grendene, director Industrial del grupo.
Durante la inauguración oficial se realizó una demostración de su funcionamiento y se ofreció una capacitación para el personal de planta sobre el uso y mantenimiento de este, ante la presencia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Venado Tuerto.
Este proyecto también incluye la instalación de un tanque adicional de 180 mil litros en la planta de Corven Amortiguadores, destinado tanto para el uso interno como para el abastecimiento de bomberos en caso de necesidad. “El objetivo principal es contar con un sistema de protección acorde al tamaño y necesidades de nuestras instalaciones, pero al mismo tiempo contribuir con la comunidad en la que estamos insertos, ofreciendo un recurso de gran utilidad para los bomberos locales”, añadió Grendene.