Torneo Federal A de Fútbol
Histórico: tres equipos de Rafaela jugarán el mismo torneo profesional
La Liga Rafaelina tendrá tres clubes en el Federal A de Fútbol 2025. Se trata de Atlético de Rafaela, 9 de Julio y el recientemente ascendido Ben Hur.
El Torneo Federal A 2025 marcará un capítulo importante en la historia del fútbol rafaelino: por primera vez, tres equipos de la ciudad de Rafaela competirán en la misma edición de la tercera categoría del fútbol argentino. 9 de Julio, Atlético de Rafaela y Sportivo Ben Hur compartirán la competencia junto a otros 35 clubes, en un certamen que otorgará dos ascensos a la Primera Nacional y tendrá su inicio el 16 de marzo.
Un torneo con sello rafaelino
La confirmación de los cuatro ascensos desde el Torneo Regional Amateur definió el cuadro de equipos que formarán parte del Federal A 2025. Entre ellos, Sportivo Ben Hur logró su retorno a la categoría tras consagrarse campeón en la final del Regional, sumándose así a 9 de Julio y Atlético de Rafaela como representantes de la Liga Rafaelina de Fútbol.
El "Lobo" de Parque Ilolay se ganó su plaza junto a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, Costa Brava de General Pico y Bartolomé Mitre de Posadas, los otros equipos que ascendieron a la tercera categoría.
Puede interesarte
Los equipos participantes
El torneo contará con la presencia de 38 equipos de todo el país, distribuidos de la siguiente manera: Santa Fe: 9 de Julio, Atlético de Rafaela, Sportivo Ben Hur y Sportivo Las Parejas. Buenos Aires: Kimberley de Mar del Plata, Santamarina de Tandil, Olimpo de Bahía Blanca, Villa Mitre de Bahía Blanca y Círculo Deportivo Otamendi. Córdoba: Atenas de Río Cuarto y Sportivo Belgrano de San Francisco. Mendoza: San Martín, Gutiérrez SC y Huracán Las Heras. Entre Ríos: Gimnasia de Concepción del Uruguay y Echagüe de Paraná. San Luis: Juventud Unida Universitario y Sportivo Estudiantes. La Pampa: Deportivo Argentino de Monte Maíz. Salta: Juventud Antoniana. Chaco: Sarmiento de Resistencia. Formosa: San Martín y Sol de América. Misiones: Crucero del Norte y Bartolomé Mitre. Corrientes: Boca Unidos. Río Negro: Cipolletti y Sol de Mayo de Viedma. Chubut: Guillermo Brown de Puerto Madryn. Neuquén: Deportivo Rincón. Santiago del Estero: Sarmiento de La Banda. Chivilcoy: Gimnasia y Esgrima e Independiente. Bolívar: Ciudad Bolívar. Villa Ramallo: Defensores de Belgrano. Lincoln: El Linqueño.

Formato de competencia
El Torneo Federal A 2025 se jugará desde el 16 de marzo hasta la primera semana de diciembre, con un formato que incluirá cuatro zonas regionalizadas. Los equipos se distribuirán en dos grupos de diez y dos de nueve, enfrentándose todos contra todos a partidos de ida y vuelta dentro de cada zona.
Clasificación a la Zona Campeonato y la Reválida
Los cinco mejores equipos de los grupos de diez y los cuatro mejores de los grupos de nueve avanzarán a la Zona Campeonato, totalizando 18 clasificados.
Los 20 equipos restantes disputarán la *Reválida*, donde deberán luchar por la permanencia en la categoría.
En la Zona Campeonato, los equipos se dividirán en dos grupos de nueve, jugando todos contra todos a una sola rueda. Los cuatro mejores de cada zona avanzarán a la siguiente fase eliminatoria por los dos ascensos.
Los diez equipos que no logren clasificar a los cuartos de final serán reubicados en la Reválida, donde se definirán los cuatro descensos al Torneo Regional Amateur 2026.
Un momento histórico para el fútbol de Rafaela
La ciudad de Rafaela, reconocida por su fuerte tradición futbolística, vivirá un momento inédito con tres clubes compitiendo en la tercera división del fútbol argentino. Atlético de Rafaela, con su historia en la Primera Nacional y en la Liga Profesional, 9 de Julio, con su consolidación en la categoría, y Sportivo Ben Hur, que regresa con la ilusión de recuperar el protagonismo perdido, representarán a la ciudad con el sueño de alcanzar el ascenso.

El Federal A 2025 promete ser una competencia apasionante y, para los equipos rafaelinos, una oportunidad única de demostrar la fortaleza de su fútbol a nivel nacional que quiere volver a los primeros planos.
Los kilómetros que van a recorrer Atlético, 9 de Julio y Ben Hur
Con la confirmación de las zonas se pudo establecer el dato de un aspecto fundamental siempre en un torneo extenuante, por los viajes, como el Federal A. Una vez conocida la integración de las zonas del torneo Federal A 2025, la expectativa va creciendo de a poco más allá que todavía falta un mes para el comienzo del certamen, previsto para el 16 de marzo.
Como ocurre año a año, debido a tratarse como su nombre lo indica de un torneo que abarca equipos en gran parte de la geografía nacional, los kilómetros a recorrer es un factor de los más tenidos en cuenta por los clubes a la hora de elaborar los presupuestos. Para Rafaela, este año sin dudas se trata de campeonato con tintes especiales, ya que tendrá tres representantes, cuando en los últimos dos estuvo solamente 9 de Julio. El descenso de Atlético de Rafaela y el ascenso de Ben Hur, determinaron esta situación inédita. El sitio ascensodelinterior.com.ar elaboró un ranking de los clubes y sus recorridos para la primer fase. Rincón de los Sauces de Neuquén es el que recorrerá más, con 15.128 kilómetros y Douglas Haig de Pergamino el que viajará menos, 4.348 kilómetros.
En cuanto a los equipos de Rafaela: al jugar en la Zona 4, tal como lo solicitó por cuestiones deportivas, Atlético indudablemente sabía que tendría muchas horas en el micro. Recorrerá 11.800 kilómetros, el octavo que más viajará entre los 38 equipos. En tanto, 9 de Julio tendrá un trayecto total de 5.749 kilómetros y Ben Hur de 5.715 kilómetros, en los puestos 30 y 31 respectivamente del ranking, algo lógico al disputar la zona 3 que tiene varios equipos entre provincias aledañas.