Hallazgo macabro
Investigan la presencia de fosas clandestinas en un rancho de Jalisco
Colectivos de búsqueda denunciaron la presencia de restos óseos y objetos personales en un predio vinculado al crimen organizado. La Fiscalía investiga.
Las autoridades mexicanas confirmaron el hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Según las denuncias de colectivos de búsqueda, el predio habría sido utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un centro de reclutamiento y exterminio.
El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, explicó que, aunque no hay un dictamen concluyente, se encontraron restos óseos en el lugar. Además, criticó las demoras y omisiones en la investigación por parte de las autoridades estatales y municipales.

Denuncias y omisiones
Los grupos Guerreros Buscadores de Jalisco y Madres Buscadoras de Jalisco alertaron sobre la existencia de fosas clandestinas en el rancho. Publicaron imágenes en redes sociales donde se observan zapatos, ropa, mochilas y libros, objetos que pertenecerían a víctimas del crimen organizado.
Puede interesarte
El caso generó indignación debido a la falta de resguardo del sitio. “El lugar quedó abandonado y sin protección”, señaló Gertz Manero. Además, advirtió que seis meses después del hallazgo, la Fiscalía de Jalisco aún no tiene peritajes definitivos que permitan identificar los restos.

Investigación en curso
La Fiscalía General de la República exigió que Jalisco entregue los informes forenses y peritajes para determinar la antigüedad e identidad de los cuerpos. También se investigan posibles hornos clandestinos, utilizados para la incineración de víctimas.
El hallazgo refuerza las sospechas de que en el rancho operaba un campo de exterminio, como denuncian los colectivos de búsqueda. Mientras tanto, las familias de los desaparecidos exigen respuestas y justicia.