José Nuñez, el caso índice de Covid en Carreras: “Es algo que no le deseo a nadie”
José Nuñez donando plasma en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.
Por estos días se cumple un año desde que comenzara en Carreras el primer brote de coronavius, el cuál traería aparejado una situación sumamente angustiante para la localidad santafesina. Carreras tuvo un 2020 muy particular. La pandemia de Covid-19 castigó duramente la población de 2000 habitantes ubicada a 80 kilómetros de Venado Tuerto, donde hubo más de 50 casos activos y las autoridades debieron cerrar y aislar a todo el pueblo.
Todo comenzó El 15 de junio del año pasado cuando era internado en el hospital San Martín de Firmat José Nuñez, el camionero que fue el primer caso positivo de coronavirus de la localidad de Carreras y el denominado ‘caso índice’ de la región.
Hoy, ya recuperado y vacunado con la primera dosis de la vacuna contra el Covid, Nuñez diálogo con Sur24 y recordó aquella desagradable experiencia. Además, contó como vivió esos días, como se encuentra en la actualidad y las secuelas que le quedaron de aquella vivencia, destacando al personal de salud, por quienes siente una gran admiración y respeto.
José Nuñez es camionero y trabaja para la firma Nestle. Según sus palabras, lo que le tocó vivir el año pasado “fue una experiencia brava; fui el primero, estuve internado en el hospital de Firmat y los primeros días era una especie de ‘conejito de Indias’ porque era una enfermedad nueva. Tengo que agradecer eternamente al nosocomio; al equipo de Mariano Cabrini y su gente y a todo el personal que me alentaba todos los días y a las enfermeras, que me hicieron un cartel para el día del padre y para mi cumpleaños. A pesar de haberla pasado mal, ellos siempre me alentaron”.
Pero de lo malo siempre se rescata algo positivo, y José Nuñez lo destacó: “A partir de lo vivido conocí a la gente que vale la pena y a la que no; me di cuenta quienes son los verdaderos amigos y los falsos. Me dolió que mucha gente haya hablado sin saber y me hayan difamado injustamente. Cuando arrancó la pandemia a nosotros nos dieron un papel y salimos a poner el pecho, a nadie le importó si nos enfermábamos o no porque somos trabajadores esenciales”, afirmando que lo que él pasó “es algo que no le deseo a nadie”.
“Siempre estaré agradecido con el personal del hospital”, subrayó Nuñez, agregando que, para el Día del Enfermero “les mandé un lechón. El personal de salud, a pesar de tener sueldos miserables arriesgan su vida y hacen un sacrificio enorme que muchas veces no se valora”.
CARRERAS, EN BOCA DE TODO EL PAÍS
La noticia de lo sucedido en Carreras tomó estado nacional, y medios de comunicación de todo el país ‘exprimieron’ la situación. Pero no solo los más alejados fustigaron a la localidad sino que, en nuestra región, también se habló mucho de Carreras y se lo miró de reojo: “Todos los pueblos que nos discriminaron ahora están peor que nosotros. De la primera tanda de contagios que hubo en el pueblo, que fue la mía y que fuimos 30, seis donamos plasma dos veces cada uno en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria”, disparó el camionero oriundo de Carreras.
Afortunadamente, José Nuñez ya fue inmunizado con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y ahora espera con ansias la segunda, pero no declina en los cuidados personales para no volver a contraer la enfermedad y esgrime su postura de donde pudo haber contraído el virus que lo tuvo más de un mes internado en Firmat: “Yo sigo teniendo los mismos cuidados que tenía antes, pero cambiaron algunas cosas en mi cotidianidad. Ya no entro a los baños públicos ni a hacer necesidades ni a bañarme como lo hacía antes, ahora me baño después de comer con una lata al lado del camión, porque sostengo que en el único lugar que me pude haber contagiado es en el baño de la planta de Nestle en Buenos Aires donde se estaban bañando camioneros brasileros y chilenos, porque yo siempre uso barbijo y como arriba del camión solo”, esgrimió José Nuñez, para culminar reflexionando que, lo que le sucedió “es una anécdota que me va a quedar de por vida”.