El Consejo Agroindustrial Argentino reclamó a la administradora Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, por las “demoras prolongadas en el recupero de Iva de exportación”. La nota remitida a Mercedes Marcó del Pont tuvo una copia con destino a Julián Domínguez, ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación.
La cadena agroindustrial se queja por demoras en reintegros del IVA
La entidad advirtió que la situación podría demorar nuevas exportaciones. El planteo se da en medio de la tensión económica y cuando la Casa Rosada cuestiona demoras en la liquidación de exportaciones, que permitirían descomprimir el crítico frente financiero del gobierno. Hasta mayo, la exportación de productos primarios cayó 1% y los embarques de manufacturas de origen agropecuario retrocedieron 4% respecto de enero-mayo de 2021.
“Estamos observando una paralización en la aprobación y, consecuentemente, en los pagos de las devoluciones de IVA. Esta circunstancia se ha visto agravada por una serie de requerimientos cursados fuera de término sobre operaciones que ya se encontraban en proceso de aprobación, demorando así el correspondiente recupero, apartándose de lo que establece la normativa vigente”.
El reclamo, que lleva la firma del coordinador del CAA y presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, expone una “preocupación” adicional por el hecho de que “no tramita el régimen acelerado cuando el contribuyente haya sido evaluado” según la normativa vigente del Sistema de Perfil de Riesgo.
Del Pont ordenó desde el 1 de este mes un nuevo régimen, por el cual la AFIP condiciona la devolución del impuesto a que los exportadores cumplan con los plazos para liquidar las divisas: dos semanas para el agro y hasta 180 días para la exportación de bienes de capital.
La puja es tal que el cristinista Oscar Parrilli presentó en el Senado nacional un proyecto para recalcular con incrementos la base de cálculo de las facturas de exportación, lo que incrementaría las retenciones.
Señala la nota del CAA que “el recupero del Iva, que es vital para que la agroindustria pueda recomponer su capital de trabajo, queda totalmente incierto hacia el futuro” e “impacta en las exportaciones y en el ingreso de divisas de los próximos meses.
Subraya que la demora tiene “una incidencia directa en la ecuación financiera de empresas cuya operatoria comercial habitual requiere contar con dinero en concepto de capital de trabajo para adquirir insumos y materias primas que luego serán procesadas y acondicionadas para su exportación”.