Ciclo “Teatro de una Noche de Venado”
La ciudad se consolida como polo teatral
Comenzó el viernes con una apertura oficial frente a la explanada del ferrocarril, en Sarmiento y Juan B. Justo.
Con buena respuesta de público en las distintas salas, tuvo lugar este fin de semana la edición 2025 de "Teatro de una Noche de Venado", el ciclo que cada año congrega elencos y propuestas escénicas locales y de diferentes ciudades, con la organización del Gobierno de Venado Tuerto a través de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural.
El ciclo comenzó el viernes con una apertura oficial frente a la explanada del ferrocarril, en Sarmiento y Juan B. Justo, con cuadros artísticos a cargo del Cuerpo Folclórico Municipal, y concluyó anoche en la Casa Museo Cayetano Silva con “Lumbral”, una puesta del Ballet Estable Municipal.
Entre ambas propuestas, se presentaron en tres fechas las obras “Miranos”, “Más muertos que vivos”, “Hijas de Shakespeare”, “Laurita tiene muchas cosas que hacer”, “Ensayo sobre el miedo” y “Vestigios”, representadas en salas como Malandra, Espacio Runciman y Galpón del Arte.
Como reseña del evento, la secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural, Miriam Carabajal, comentó que “este ciclo lo venimos sosteniendo desde el inicio de nuestra gestión, con las características de siempre de una convocatoria previa, elección de obras y sumarles una capacitación, que en este caso fueron dos seminarios”.
Puede interesarte
En rigor, en dos jornadas en la Biblioteca Ameghino, Laura Copello y Eva Ricart dictaron el seminario “Teatro de objetos”, con buen número de asistentes.
Carabajal concluyó que “tomamos a este ciclo como un espacio de encuentro de las distintas salas, y es importante que participen en cada edición en la definición de los conceptos a trabajar y en las capacitaciones requeridas. El teatro tiene que tener esa interpelación permanente de formación, con ganas de interactuar y generar ámbitos de aprendizaje e intercambio”.