Christophersen
La Fiesta Provincial del Poncho Santafesino ya tiene su grilla completa para el 1 y 2 de marzo
Dos días de tradición, música y cultura en la plaza San Martín y el Campo de Domas "José Hernández".
Christophersen se prepara para vivir la 5ª Fiesta Provincial del Poncho Santafesino, un evento que combina la tradición gaucha con espectáculos musicales y actividades para toda la familia.
La cita será el sábado 1 y domingo 2 de marzo en la plaza San Martín y el Campo de Domas "José Hernández", donde se desarrollarán destrezas criollas, concursos y una gran bailanta.
Sábado 1 de marzo:
Las actividades darán inicio el sábado desde el mediodía con una jornada de destrezas gauchas, que se extenderá hasta las 18 en el Campo de Domas "José Hernández".
A partir de las 19, la música y la danza se apoderarán del escenario de la plaza San Martín con la presentación de artistas y ballets destacados:
- Taller Comunal
- Marcos Emanuel
- Dilivio Andrini
- Orlando Veracruz
- Ballet Tusuna Mulla
- Los Chaque Ché
- Grupo Raigal
- Tru La Lá
- Los Chero
Domingo 2 de marzo:
El domingo comenzará a las 7, con destrezas gauchas en el Campo de Domas "José Hernández", donde además se llevará a cabo el esperado Concurso de Asadores, un clásico del evento.
A las 14, la jornada continuará con la bailanta, que tendrá como protagonistas a Las Hermanas Vince, poniendo ritmo y alegría a la fiesta.
Puede interesarte
Desde las 17.30, la acción se trasladará nuevamente a la plaza San Martín con el desfile a caballo, un acto protocolar y espectáculos de danza y música con la participación de:
- Francisco Benítez
- Escuela de Danzas "Renacer"
- Matías López
- Los Majestuosos del Chamamé
- Simón Aguirre
- Grupo Aymará
- Ballet Distrital Leandro N. Alem
Fiesta Provincial del Poncho Santafesino
Esta nueva edición promete dos días de cultura, tradición y entretenimiento. Con una variada grilla de artistas y actividades típicas, el evento busca resaltar la identidad santafesina y ofrecer una propuesta que convoque a vecinos y visitantes de toda la región.
Cabe recordar que la primera fiesta se realizó el 7 de marzo de 2021 y este evento al aire libre representó en aquel entonces el primer espectáculo masivo y abierto a la comunidad que tuvo la región sur-sur de Santa Fe desde el comienzo de la pandemia en marzo 2020.
Cabe destacar que gracias al impulso de Lisandro Enrico en el Senado, la fiesta fue descarada de Interés por la Cámara alta santafesina.
Marcelo Quipildor, músico y miembro de la comisión comunal había contado que la idea de la fiesta surgió de la necesidad de contar con un espectáculo anual en la localidad de Christophersen. “Junto a un compañero le llevamos en 2020 la inquietud al presidente comunal, Salvador Soraide y allí le planteamos también que Santa Fe no tenía poncho oficial, sólo el de la Federación Santafesina”, recordó, añadiendo que el mandatario consideró viable la propuesta y así se puso en marcha.
“En marzo de 2021 hicimos la primera fiesta, siendo uno de los primeros eventos presenciales pospandemia”, señaló. Y agregó: “A esta actividad la denominamos Fiesta Santafesina del Poncho, porque ya teníamos en mente avanzar con la segunda pata del proyecto que era confeccionar un poncho”.
Seguidamente, indicó que, desde la comuna se pusieron en contacto con el senador provincial por el departamento General López, Lisandro Enrico, quien “se puso a disposición y se contrató a un diseñador de la localidad de Santo Tomé para luego presentarlo en la Legislatura, donde fue aprobado”.
El Poncho Santafesino, cumple cada mes de octubre un nuevo aniversario, ya que el 18 de octubre de 2022 fue promulgada la Ley 14.158 de la Provincia de Santa Fe que establece este poncho como el representativo de todos los santafesinos.