Nueve millones de personas
La informalidad laboral alcanza al 42% de los trabajadores en Argentina
Entre los menores de 29 años es de 58,7% y entre las mujeres del 43,4%. Servicio doméstico, construcción y comercio son los sectores con más altos porcentajes.
Gabriel Rossini
El 42% de los trabajadores argentinos se encuentra en la informalidad laboral, con un impacto mayor entre los jóvenes menores de 29 años (58,7%), las mujeres (43,4%) y los varones (40,9%); en tanto por actividad los porcentajes de empleados no registrados están encabezados por el servicio doméstico (77%), construcción (76,6%), trabajadores por cuenta propia (62,4%) y comercio (51,9%).

Informe del Indec
El informe publicado este lunes por el Indec sobre el cuarto trimestre de 2024 agrega a la medición tradicional de informalidad laboral sobre el universo de los asalariados (aproximadamente el 75 por ciento del total) a aquellos que no son asalariados (el restante 25 por ciento), revelando una imagen mucho más completa del estado del empleo en el país.
Puede interesarte
De acuerdo con el informe, la informalidad en el empleo creció apenas unas décimas respecto al mismo período de 2023 cuando fue del 41,4% y significa que el último trimestre del año pasado había en la informalidad alrededor de 9 millones de trabajadores y en la formalidad unos 12 millones. La informalidad, concluye el informe, es mayor en los cuentapropistas (62,4%) que en los asalariados (36,1%).

Actividades con altos porcentajes de informalidad
Respecto de las actividades donde los porcentajes de informalidad son altos se destaca - además de servicio doméstico, construcción y comercio - la industria (36%) , especialmente en sectores como confección de prendas de vestir, muebles o alimentos, mientras que en servicios como la educación es baja (13%).
Otro de los sesgos que destaca la medición del Indec es que la informalidad es más alta en sectores donde el nivel educativo es más bajo. Así, entre quienes no terminaron la primaria es del 81% mientras que entre quienes tienen estudios superiores completos es del 19%. En el mismo sentido, la informalidad es mayor entre las empresas de hasta 5 empleados que en las de más de 40 empleados.
El empleo informal también está presente en 3 de cada 10 empresas formales (algunos trabajadores en blanco y otros en negro) mientras que este porcentaje de informalidad y el resto de los empleos informales está presente en las empresas informales.
Finalmente, el 6% de los asalariados aportan por si mismos al sistema previsional (monotributistas) duplicando a quienes lo hacían en 2016.