Portada a portada
La muerte del papa Francisco, tema de tapa en los medios de todo el mundo
La noticia de este lunes generó conmoción para la comunidad religiosa y los no fieles. Cómo se refleja en cada país.
(Por Gonzalo Fracchia) - Eran las 5 de la mañana en Argentina (las 10 en Roma, Italia), cuando el área de comunicación de la Santa Sede publicó en sus canales oficiales una noticia por el papa Francisco que no se esperaba y que sorprendió por el contexto.
“El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre”, indicó Vatican News como primer informante por antonomasia. El comunicado contó con un mensaje en video del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta.
El comunicado del Vaticano en redes sociales.
En el caso de la agencia de noticias británica Reuters, el titular principal de la mañana en su web apela a la edad de fallecimiento de Jorge Bergoglio: sus 88 años.
La portada de Reuters.
Associated Press (AP), otra de las prestigiosas agencias de noticias, pero esta con sede en Nueva York, Estados Unidos, también remarcó su edad y agregó una galería de imágenes, entre las cuáles se lo puede observar en la iglesia de San Cayetano de Buenos Aires en 2009 por delante de una bandera Argentina.
La portada de Associated Press.
Su injerencia en la estructura actual de la iglesia es destacada por la web de O Globo, el diario centenario de Brasil, que lo define como el “reformista”.
La portada de O Globo.
Desde Colombia, El Heraldo hace referencia a uno de sus elementos distintivos a la hora de llegar al Vaticano y del cuál miles de argentinos se han jactado: su fanatismo por el fútbol y San Lorenzo.
La portada de El Heraldo.
Con un video que muestra la transición histórica junto a Benedicto XVI y parte de sus momentos icónicos, El País de España lo define como “un vendaval social y reformador de la Iglesia”.
La portada de El País.
En Fox News de Estados Unidos titulan con el dato de que fue el primer jesuita en estar al frente de la iglesia católica, agregando como relacionadas algunas publicaciones de sus últimas interacciones. El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, fue el último funcionario en reunirse de forma presencial con Francisco.
La portada de FOX News.
En China, la agencia de noticias Xinhua omitió el fallecimiento del papa en su portada y sólo generó publicaciones genéricas a modo de “flash” informativo.
La portada de Xinhua.
Yomiuri Shimbun, medio de comunicación japonés que comenzó a publicar en 1875, le dedica un espacio a Francisco en su portada, pero sin detalles mayores a la noticia concreta.
La portada de Yomiuri Shimbun. .
En Rusia, la agencia estatal RT (Russia Today) en su versión al español, se suma a la titulación referencial a los cambios dentro de la iglesia e incluso suma un cintillo que alerta por posibles partes médicos.
La portada de Russia Today.
Al Jazeera, uno de los medios de mayor crecimiento en las últimas décadas y con importante influencia del gobierno de Qatar, le da una posición de privilegio a la noticia dentro de su portada en inglés.
La portada de Al Jazeera.
Las palabras de François Bayrou, primer ministro de Francia, abren el liveblog de minuto a minuto del diario francés Le Monde.
La portada de Le Monde.