Consideran inconstitucional del fallo
La querella recurrirá a la Corte Suprema para revertir la absolución de Fredy Dabove
Lo aseguró el abogado Ignacio Blanc Codina, quien mostró su malestar con la resolución de la Cámara de Apelaciones, que revocó una condena de 11 años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal".
Ignacio Blanc Codina confirmó que presentarán un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe, al considerar inconstitucional el fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Penal que revocó el fallo de primera instancia, que condenaba a 11 años de prisión a Juan Alfredo Dabove por abuso sexual con acceso carnal, y decidió absolverlo.
“Estoy absolutamente sorprendido. Hay una parte del fallo que está vinculada a lo opinable y eso no me sorprende: tres jueces en primera instancia le creyeron al niño y a su hermana, y hubo condena, mientras que tres jueces en segunda instancia no le creyeron al niño y a su hermana y por eso absolvieron”, sostuvo Ignacio Blanc Codina.
Sin embargo, “me toman por sorpresa algunas cuestiones que este fallo aborda y creíamos superadas. Por ejemplo, decir que, como los testigos de la defensa dieron cuenta que el imputado es ‘buen músico, buen vecino, buen amigo, altruista, el hecho no existió’. Y eso, me parece un espanto”, añadió.
Puede interesarte
Además, “la psicóloga de la defensa dice que como el acusado no tiene una personalidad perversa, el hecho no existió. Y también me toma por sorpresa que los jueces se sacan de encima la acusación alternativa que habíamos presentado con la fiscalía por ‘abuso sexual simple’”, agregó Codina.
En consecuencia, el letrado adelantó que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe.
Falta de certeza
El sostén de la absolución por parte de los magistrados se basó en inconsistencias en el relato de los niños.
Al respecto, Blanc Codina sostuvo que “fuimos los acusados los que explicamos estas inconsistencias. Claro que cuando un niño habla de una rama, tres ramas o un dedo, si uno lo interpreta de manera literal va a encontrar una inconsistencia que lleve a la absolución. Pero los tratados internacionales son los que nos dicen que en una criatura de 4 años no se puede tomar la interpretación en forma literal”.
Se entiende que “estamos hablando de una persona que no tiene desarrollada su psiquis y que sufre, en grado de probabilidad, un hecho absolutamente traumático, como es un ataque a su integridad sexual, y encima por parte de quien debería protegerlo”, detalló el abogado.
Puede interesarte
Informe
El informe del médico forense hace referencia a que el niño “tiene una lesión de hora doce”, pero que no sería compatible con un abuso sexual.
Al respecto, Codina aseguró que “eso podría explicar una absolución sobre la acusación de ‘acceso carnal’. La pregunta es por qué no se sirven de eso para explicar que no hay ‘abuso sexual simple’”.
Próxima paso
Codina dejó en claro que “vamos a presentar un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia. A partir de ahora, no se van a analizar pruebas ni hechos, sino determinar si el razonamiento que hicieron los magistrados en segunda instancia es inconstitucional o no”.
Si la Corte hace lugar al recurso, “se anula la resolución en primera instancia y ahí surgen un abanico de posibilidad: puede decir que se haga un nuevo juicio, puede convalidar el fallo de primera instancia, puede mandar a un tribunal de segunda instancia a que emita un nuevo fallo. Sólo Dios sabe lo que puede pasar”, finalizó Blanc Codina.