Cotizaciones
La última semana de febrero arrancó con el dólar blue y el riesgo país en aumento
Este lunes 24 de febrero, la divisa norteamericana se encareció diez pesos en el mercado paralelo. En tanto, el indicador de la banca JP Morgan se alzó a los 730 puntos básicos.
Este lunes 24 de febrero, el dólar blue volvió a subir su cotización en el mercado paralelo, registrando una variación de $10 en relación con el cierre del viernes.
Con una tendencia alcista, la divisa norteamericana cerró la primera jornada de la última semana de febrero en los $1240 para la venta y $1220 para la compra.
El dólar oficial, en tanto, cerró a $1040,50 para la compra y $1080,50 para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central entre las distintas entidades financieras.
Este precio lo posiciona 159,50 pesos debajo del blue. Así la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones ronda el 14,76 por ciento.
Puede interesarte
Los dólares financieros, por su parte, finalizaron con una leve alza. El dólar contado con liquidación se ubicó en los $1214, mientras que el MEP llegó a los $1207.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó en $1.404,58.
El dólar cripto cotiza a $1.223,44, según Bitso. Y el Bitcoin opera a u$s94.330, según Binance.
Riesgo país
Otro de los datos destacados del día fue la escalada del riesgo país al nivel más alto del año. El indicador de la banca JP Morgan se ubicó en las 730 puntos básicos, un nuevo máximo de 2025.

En el aspecto bursátil, las acciones de la bolsa de comercio de Buenos Aires que cotizan en el S&P Merval tuvieron una baja promedio del 0,6% en la jornada, con papeles que crecieron más del 4%, como BYMA y otros que derraparon más del 2%, como Macro, Edenor, Metrogas, Transener y Ternium.
Mientras que los títulos de deuda tuvieron una jornada de ligera pérdida. En ese contexto, los cambios más significativos se produjeron en el AL41D (-1,0%), el AE38D (-0,6%) y el AL29D (-0,4%).
Reservas BCRA

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) culminó la jornada con compras netas por US$ 129 millones con lo que continuó con la racha positiva de la tercer semana de febrero.
De esta manera, la entidad monetaria acumula en febrero un saldo positivo de USD 1.497 millones, en el séptimo mes consecutivo con cifras a favor por su intervención.
Las reservas brutas informadas por la entidad terminaron en US$ 28.588, unos US$ 119 millones más que en el cierre del viernes pasado.