Un paso más
Laguna El Hinojo: avance clave en el proyecto de turismo sustentable
Especialistas trabajan en Venado Tuerto en la planificación de la infraestructura sin afectar la biodiversidad.
El desarrollo del proyecto en la Laguna El Hinojo, en Venado Tuerto, avanza con un paso fundamental: la realización del estudio de impacto ambiental, clave para definir las obras a ejecutar en el área sin comprometer su biodiversidad.
Según confirmó la diputada provincial Sofía Galnares, este martes se lleva a cabo una jornada de trabajo en el municipio y en el campo. “Hoy van a estar en Venado Tuerto durante todo el día trabajando, Alejandro Luciani, responsable del área de Biodiversidad y Fauna de la provincia de Santa Fe, junto a la empresa contratada por la agencia francesa, quienes van a desarrollar un estudio en el predio de la laguna”, detalló la legisladora.
Asimismo, detalló que este diagnóstico es un requisito indispensable para iniciar la infraestructura planificada en el lugar, que contempla la construcción de un centro educativo, baños, un muelle y senderos recreativos.
“Sabemos que los baños son lo más necesario y urgente, pero también está prevista la creación de un centro educativo y un muelle. Todo esto podrá comenzar una vez que finalice este relevamiento, que es la base para traer los fondos necesarios”, explicó Galnares.
Puede interesarte
El estudio permitirá determinar qué tipo de infraestructura puede desarrollarse sin comprometer la riqueza natural del área. “Tenemos un plan y un modelo constructivo, pero todo debe adecuarse a los requerimientos de la agencia francesa, que financia más de 20 proyectos en la provincia. Entre ellos, el de La Esmeralda, en la ciudad de Santa Fe, que trabaja en la recuperación de animales rescatados de la tenencia doméstica o de accidentes, y que avanza a la par del de Laguna El Hinojo”, puntualizó.
Plazos y apoyo local
Consultada sobre los tiempos de avance del proyecto, Galnares se mostró optimista: “Soy muy insistente en este tema. Lo ideal sería que durante este año ya veamos un progreso importante. Este estudio de impacto ambiental es la antesala para que todo se resuelva más rápido y podamos empezar con las obras”.
El impulso del proyecto también cuenta con un fuerte respaldo del intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, quien lo incluyó dentro de las prioridades de su gestión para 2025. “Esto demuestra la importancia que tiene para la ciudad. Escuchamos a los vecinos, quienes nos dicen que sería muy valioso tener en Venado Tuerto un parque de recreación más natural, distinto del parque municipal, que hoy está orientado a actividades deportivas y recibe una gran afluencia de público", señaló Galnares.
Además, destacó el impacto positivo que podría generar el desarrollo de la laguna en la comunidad. “Sería un espacio para desconectar de la ciudad, tomar unos mates en familia, hacer senderismo, algo que no estamos acostumbrados a tener en Venado Tuerto, pero que es posible”, afirmó la diputada.
El proyecto de la Laguna El Hinojo representa una oportunidad para potenciar la biodiversidad y el turismo sostenible en la región, con el desafío de equilibrar la infraestructura con la conservación del entorno natural.