A 10 años de su muerte
Las hijas de Nisman hablaron por primera vez públicamente y sostienen la hipótesis del asesinato
Iara y Kala Nisman compartieron sus vivencias y convicciones sobre la trágica pérdida de su padre.
Al cumplirse diez años del fallecimiento del fiscal federal Alberto Nisman, sus hijas Iara (25) y Kala (18) brindaron su primera entrevista pública, en la que reafirmaron su convicción de que su padre fue asesinado. “Nunca nadie de nuestra familia dudó que haya sido otra cosa que un asesinato”, expresó Kala durante la conversación, destacando el impacto que esta tragedia tuvo en sus vidas y en la búsqueda de justicia.
En la entrevista, ambas hermanas compartieron recuerdos personales sobre su padre y reflexionaron sobre las circunstancias de su muerte. Para ellas, el paso del tiempo no ha disminuido su certeza ni el dolor que sienten por la pérdida de una figura clave en sus vidas.

Las amenazas
Iara recordó un episodio en 2013, durante unas vacaciones familiares en Brasil, cuando tomó conciencia de las amenazas que recibía su padre. “Mi papá me dijo: 'No busques mi nombre', y fui y lo hice. Vi una nota que decía: 'Amenazan de muerte a las hijas de Nisman'”, relató. Ese momento marcó un antes y un después en la manera en que percibían el peligro constante al que estaba expuesto su padre.
Puede interesarte
La hija mayor también reveló que su padre intentaba protegerlas al no compartir en profundidad los detalles más críticos de su trabajo, aunque ellas eran conscientes de la relevancia y la exposición que implicaba su rol como fiscal a cargo de la investigación del atentado a la AMIA.
El viaje interrumpido a Londres
Iara también rememoró el viaje a Londres que realizaron juntos, el cual se vio interrumpido por el regreso anticipado de Nisman a Buenos Aires para presentar la denuncia contra la entonces presidenta Cristina Kirchner por encubrimiento en el caso AMIA. “Todo el viaje estuvo este tema. Tenía 15 años, pero ya me contaba desde hace unos meses de esta denuncia, de la investigación y de las cosas que iba descubriendo”, señaló.
El regreso inesperado fue un momento difícil para Iara, quien se vio obligada a regresar sola a Argentina semanas después. “No entendía mucho lo que estaba pasando, pero sí sabía que algo importante lo llamaba”, indicó. Este episodio reflejó cómo la dedicación de Nisman a su trabajo influía en la dinámica familiar.

Impacto en la comunidad judía y en la opinión pública
La muerte de Nisman generó divisiones en la comunidad judía argentina y en la opinión pública. Algunos sectores consideraron que su fallecimiento fue utilizado con fines políticos, mientras que otros exigieron justicia y esclarecimiento del caso. “Fue un golpe tremendo para la comunidad”, aseguró un líder comunitario que prefirió mantener el anonimato.
La investigación sobre su muerte ha estado plagada de controversias y dilaciones. La hipótesis del asesinato ha sido respaldada por pericias oficiales, aunque aún no se han identificado a los responsables. Este hecho mantiene viva la discusión sobre el nivel de impunidad en el país y la necesidad de una reforma judicial que garantice el esclarecimiento de casos de alta complejidad.
Reflexiones finales
A una década de la trágica muerte del fiscal Alberto Nisman, sus hijas han decidido compartir sus experiencias y reafirmar su convicción sobre las circunstancias del fallecimiento de su padre. Este testimonio aporta una perspectiva personal y familiar a un caso que continúa siendo objeto de debate y búsqueda de justicia en Argentina.
Para Iara y Kala, la memoria de su padre sigue siendo un faro que las impulsa a exigir justicia y a preservar su legado. “Siempre fue un hombre valiente, y queremos que se sepa que su lucha no fue en vano”, concluyeron.