Misión Francia
Los Pumas afilan las garras para el duelo del domingo con Japón
Respecto al partido con Inglaterra, Petti adentro y Alemanno al banco. Además, estará Sánchez entre los relevos.
(Por Juan Ignacio Rodríguez) - Desde hace un buen tiempo estaba estipulado que este domingo (8 de octubre) desde las 8 de la mañana hora de Argentina, Los Pumas y Japón se estarían enfrentando en Nantes por la última fecha de la primera fase del Mundial de rugby Francia 2023.
Pero lo que se sabe desde el 9 de septiembre, cuando Argentina cayó ante Inglaterra en el debut, es que este encuentro ante los nipones, sería decisivo para las aspiraciones de los “nuestros” de continuar en la competencia. Más aún, teniendo en cuenta que los asiáticos llegan en condiciones similares para acceder a cuartos de final.
Guido Petti entró ante Inglaterra en el complemento y "no salió más". Será titular con Japón. Tomás Lavanini vuelve luego de su ausencia por lesión ante Samoa y Chile. Crédito: Prensa UAR.
El equipo
Este viernes, unos minutos antes de las 7 de la mañana de Argentina, y como es costumbre, a través de las redes sociales oficiales, fueron confirmados los 23 protagonistas para enfrentar a Japón.
Basándonos en los protagonistas ante los ingleses en la fecha inicial, Los Pumas tendrán una modificación entre los titulares y otra en los suplentes, además de cambiar ese “dibujo táctico” del banco que con los británicos fue de 6 forwards y solo 2 backs, y ahora serán 5 y 3.
Una de las mejorías más evidentes (sino la única) de Los Pumas luego del debut, fue el funcionamiento del line out. Tanto con Samoa como ante Chile, la obtención en la hilera fue del 100%. Gran responsabilidad de eso la tiene Guido Petti.
El experimentado lock, ex jugador de SIC, no solo es él una fuente clara y segura de obtención, sino que es la voz adecuada al momento de la toma de decisiones en ese aspecto.
Petti relega al banco de suplentes al cordobés Matías Alemanno, quien desde hace un buen tiempo se ganó de manera justa la titularidad. No obstante, podría (o debería) ser un cambio positivo al momento de ingresar, aprovechando su potencia física y la buena defensa que tiene.
Nicolás Sánchez estará entre los relevos. Crédito: Prensa UAR / Andrés Velásquez Marín y Gaspafotos.
Cambio de banco
El otro “enroque”, está en el banco de suplentes. Primero en la conformación. Cheika y compañia decidieron, frente a los ingleses, llevar 6 forwards y dos tres cuartos entre los relevos.
Por más explicaciones que dieron, fue algo que nunca terminamos de entender. Teniendo en cuenta, más que nada, que fue la primera vez en un año y medio de “mandato” que lo hicieron. Justo en el debut mundialista.
Este 8 de octubre, se vuelve a lo más “tradicional”: 5 forwards y 2 backs. Y lo destacable en este sentido, es la inclusión de Nicolás Sánchez. Un apertura natural (el único del plantel) que puede ingresar para darle el cierre al partido, o bien para destrabarlo en caso que el trámite sea más complicado.
Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras. Cheika vuelve a confiar en esta conducción para el equipo. Crédito: Prensa UAR.
Los 23 Granaderos elegidos
Los Pumas formarán con: Thomas Gallo, Julián Montoya (Capitán) y Francisco Gómez Kodela; Guido Petti y Tomás Lavanini; Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan Martín González; Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras; Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Emiliano Boffelli y Juan Cruz Mallía.
En tanto que el banco de suplentes estará integrado por: Agustín Creevy, Joel Sclavi, Eduardo Bello, Matías Alemanno, Pedro Rubiolo, Lautaro Bazán Vélez, Nicolás Sánchez y Matías Moroni.