Tensión en el Congreso y represión policial
Marcha de los jubilados: el cura detenido y sus predicciones en Venado
El sacerdote Francisco "Paco" Olveira fue reducido por la Policía Federal cuando intentó interceder en favor de un manifestante. Ya en 2023, en Venado Tuerto, había manifestado su rechazo a las políticas de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza durante un operativo de Anses y PAMI.
En una jornada de alta tensión, la tradicional marcha de los jubilados en Buenos Aires culminó con una fuerte represión por parte de las fuerzas de seguridad. La manifestación, que se realiza cada miércoles frente al Congreso nacional, contó esta vez con el apoyo de hinchas de fútbol, rotulados “barrabravas” desde la Casa Rosada, quienes reclamaban mejoras en las misérrimas pensiones.
Los enfrentamientos dejaron un saldo de más de 120 detenidos y al menos 45 heridos. Entre ellos, el fotoperiodista independiente Pablo Grillo, sufrió una fractura de cráneo tras ser impactado por un cartucho de gas lacrimógeno y permanece en estado grave.
La detención del padre Paco
Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue la detención del sacerdote Francisco "Paco" Olveira, integrante del Grupo de Curas en Opción por los Pobres. El religioso, con una camiseta de Boca Juniors, intentó interceder en favor de un manifestante que estaba siendo arrestado, identificándose como sacerdote y ofreciendo ser detenido en su lugar. Sin embargo, la respuesta de los agentes fue inmediata: lo redujeron violentamente. Fue liberado poco después al ser reconocido como clérigo.
Olveira es un ferviente crítico del gobierno actual y, en reiteradas ocasiones, manifestó su rechazo a las políticas de ajuste y represión.
Olveira en Venado: su postura política
La intervención del sacerdote en la protesta no sorprende. En octubre de 2023, durante una visita a Venado Tuerto, había dejado clara su postura política en un acto organizado por Anses y PAMI en el barrio Iturbide.
El operativo, impulsado por María Cristina Gómez (Anses) y Silvia Ugolini (PAMI), tenía el objetivo de acercar asesoramiento y servicios a los vecinos, garantizando el acceso a información sobre jubilaciones, pensiones y cobertura médica. La actividad contó con la participación de la diputada provincial Paola Bravo y la presencia del cura villero Paco Olveira, quien recorrió la zona, dialogó con los vecinos y dejó un mensaje con fuerte contenido político.
En su intervención, realizada en la Plazoleta de los Sueños, en Covacevich y Eva Perón, compartió el Mensaje a las Comunidades, firmado por el Grupo de Curas de los 100 Pueblos Pobres, donde advirtió sobre el rumbo del país en el marco de las elecciones presidenciales que se avecinaban.
Claramente enrolado en Unión por la Patria, reflexionó: “Estamos en un momento crucial de nuestra Patria, donde hay dos modelos en disputa: uno que tiene en cuenta la justicia social, la fraternidad y la solidaridad, y otro que está basado en el odio, en el individualismo y en el desprecio al que piensa distinto, es decir, un modelo anti-evangélico, y ante esto no podemos ser neutrales”, expresó en aquel entonces.
Puede interesarte
Críticas a Milei y Bullrich
En el mismo acto, Olveira fue aún más directo en sus críticas a los entonces candidatos presidenciales de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio. “Yo digo, usando un término teológico, que es pecado votar a (Patricia) Bullrich o a (Javier) Milei”, sostuvo, sin imaginar siquiera que poco después ambos postulantes serían aliados en el ejercicio del gobierno central, argumentando que sus propuestas eran contrarias a los valores del Evangelio.
También vinculó a Milei con "el patriarcado, la injusticia y el negacionismo", e insistió en que "negar el terrorismo de Estado no debiera figurar en nuestros horizontes".