Con una fuerte inversión
“Mejor con Deporte”: un programa inédito que une atletismo convencional y adaptado
Se destinará una inversión de 180 millones de pesos, alcanzando a 16 municipios y 2 comunas. Germán Chiaraviglio y Brian Impellizzeri son los indiscutidos padrinos de esta increíble iniciativa.
Por Darío Pignata
“Mejor con Deporte”, un inédito programa para atletismo convencional y adaptado fue lanzado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. Se trata de un programa de atletismo pensado para jóvenes (13 a 18 años) y de iniciación deportiva de (6 a 12 años).

“Sin dudas, hay una política deportiva innovadora que integra el atletismo convencional y adaptado como base de toda actividad deportiva, apuntando al deporte comunitario de los municipios y comunas, convirtiéndose en una fábrica de atletas, pero sobre todo construcción de buenos valores. Todo ello camino a los Juegos Suramericanos Odesur 2026”, explican ante la consulta de El Litoral.
Puede interesarte
Este programa se implementará en 16 municipios y 2 comunas de la provincia, cada localidad contará con un entrenador a cargo, quien comandará las actividades y estará en contacto con los profesionales del CEMEDEP y del CARD.
Cada localidad tendrá a su cargo, al menos 1 vez al año, la organización de un encuentro regional. Las actividades tendrán comienzo la primera semana de abril y finalizarán en noviembre.

El objetivo final de este programa es que al culminar el año se pueda desarrollar un encuentro con las 18 localidades y en un lapso de 3 años contar con 35 a 40 escuelas municipales adheridas al programa “Mejor con Deporte”.
Padrinos
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la secretaria de Deportes, Flavia Padín; y el subsecretario de Deportes de la Provincia, Fernando Maletti fueron los principales oradores.

Ausente por cuestiones particulares Germán Chiaraviglio, el admirado Brian Impellizzeri agradeció el padrinazgo: “Es un orgullo para Ger y para mí estar en el lanzamiento de este programa tan necesario para el atletismo santafesino”, dijo el rosarino que fue medalla de oro de salto en largo de la categoría T37 de los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Entre varios funcionarios municipales y provinciales, acompañaron el lanzamiento la subsecretaria de Personas con Discapacidad de la Provincia, Florencia Ottolini; el director provincial de Educación Física, Adrián Alurralde; el responsable de Deportes de la Municipalidad de Santa Fe, Carlos Marzo; la presidente del Honorable Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana “Chuchi” Molina.
Puede interesarte
Entrenamientos semanales
Este programa va a contar con todas las disciplinas que incluye el atletismo (correr, saltar, lanzar). Se llevarán a cabo las actividades de entrenamientos semanales, con talleres técnicos, asesoramiento de entrenadores profesionales y preparación física integral; y cada localidad contará con infraestructura básica para la práctica.

En la parte final de la presentación, luego de los oradores, se procedió a la entrega de los Convenios. Fueron invitados intendentes y presidentes comunales a recibirlos.
¿Quiénes recibieron este aporte millonario con el programa “Mejor con Deporte?: Cañada de Gómez, Armstrong, Venado Tuerto, Arequito, Arroyo Seco, Tostado, Vera, Avellaneda, San Guillermo, Ceres, San Justo, San Javier, Rafaela, Centeno, Esperanza, Monte Vera, San Jorge y Villa Constitución.
Puede interesarte
Gran inversión
Este programa tiene una inversión de $180.000.000 (10 millones para cada localidad) pero además se están firmando convenios con más de 150 localidades por un total de 350 millones de pesos para el programa “Apoyo al Deporte Comunitario y Formación Deportiva”, apuntado a las edades de 6 a 12 años, para la compra de materiales deportivos, pagos de profesores, traslados, etc.
“Los objetivos específicos y el desarrollo integral que buscamos es adquirir valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la superación personal y el compromiso. Promover hábitos de vida saludables y la prevención de sedentarismo", plantean los organizadores.
También "crear un espacio inclusivo donde todos los jóvenes tengan la oportunidad de desarrollarse en el ámbito deportivo. Identificar y potenciar jóvenes talentos en el atletismo para representar a la provincia en competencias locales, regionales y nacionales”, aseguran entusiasmados con el nacimiento de “Mejor con Deporte”.
Una vez terminada la actividad protocolar, que se llevó a cabo en “La Redonda”, los profesores Alejandro Merlo y Martín Arroyo comenzaron con la reunión informativa inicial para los intendentes y presidentes comunales.