En la Casa de la Cultura
Melincué: presentación del libro “Soy el Matías”
Relata el recorrido de Matías Peralta Proske, quien fue adoptado a los 11 años tras vivir en distintos hogares de tránsito.
El último sábado, la Casa de la Cultura de Melincué fue escenario de un evento cargado de emoción y esperanza. Matías Peralta Proske presentó su libro "Soy el Matías" acompañado de su mamá adoptiva, Erika Pasero Proske. La jornada reunió historias reales de resiliencia, amor y transformación personal.
Un testimonio de vida: ni víctima ni premio consuelo
"Soy el Matías: ni víctima ni premio consuelo" relata el recorrido de Matías, quien fue adoptado a los 11 años tras vivir en distintos hogares de tránsito. En su libro, narra cómo, junto a Erika, logró construir una familia basada en el respeto, el cariño y la contención mutua.
"El instante en que lo vi, me enamoré", recordó emocionada Erika ante los presentes, resaltando la profunda conexión que sintió desde el primer momento.
La importancia de la adopción de niños grandes
El evento también contó con la participación del grupo Abrigo de Firmat, quienes compartieron su experiencia en el proceso de adopción de niños mayores. Su intervención sirvió para derribar prejuicios y visibilizar que adoptar a chicos grandes es no solo posible, sino también transformador.
"Yo no soy ni víctima ni premio consuelo", reafirmó Matías, quien hoy estudia, trabaja y proyecta un futuro lleno de sueños. Su historia se erige como un claro ejemplo de que el pasado no determina quiénes somos, sino lo que elegimos construir a partir de él.
Puede interesarte
Un mensaje que deja huella
La presentación concluyó con un emotivo agradecimiento a Matías, Erika y todos los asistentes que acompañaron esta jornada tan significativa. Una historia que no solo inspira, sino que también invita a reflexionar sobre el verdadero significado de la familia, el amor y las segundas oportunidades.