Declaraciones tras su discurso en el Congreso
Milei defendió sus medidas, criticó a Clarín y respondió a Cristina
En una entrevista con Luis Majul, el presidente Milei justificó los nombramientos en la Corte Suprema, minimizó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, arremetió contra el Grupo Clarín y respondió a las acusaciones de Cristina Kirchner.
El presidente Javier Milei brindó este domingo por la noche una entrevista a Luis Majul en el programa La Cornisa por LN+, donde abordó diversos temas de la actualidad política y económica, en el marco de la polémica por su discurso en el Congreso de la Nación. Durante la charla, defendió sus últimas decisiones de gobierno, criticó con dureza a medios de comunicación y figuras opositoras, y minimizó los cuestionamientos a su gestión.
Defensa de los nombramientos en la Corte Suprema
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la decisión de Milei de nombrar en comisión a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema a través de un decreto. Al respecto, desestimó las críticas y calificó de "ñoños" a quienes cuestionan la medida, asegurando que su gobierno está en su derecho de avanzar con esta estrategia mientras se formaliza el proceso en el Senado. "Nosotros lo hacemos conforme a la ley. Lo que pasa es que hay gente que se resiste al cambio", argumentó el mandatario.
El escándalo por la criptomoneda $LIBRA
Consultado sobre el escándalo vinculado a la criptomoneda $LIBRA, que promocionó en sus redes sociales antes de asumir la presidencia, Milei desestimó las acusaciones y aseguró que la controversia es una "operación mediática". "Son chimentos de peluquería de gente que no consiguió una reunión conmigo", ironizó el presidente, negando cualquier irregularidad. Además, sostuvo que su intención al apoyar el proyecto era "facilitar una herramienta para financiar pymes argentinas".
Conflicto con Facundo Manes y críticas a Clarín
Otro de los momentos tensos de la entrevista fue cuando se refirió al enfrentamiento entre su asesor Santiago Caputo y el diputado radical Facundo Manes durante la apertura de sesiones del Congreso. Sobre este episodio, Milei minimizó el incidente, calificándolo de "dos palmaditas en el pecho" y sostuvo que los medios "exageraron" el hecho.
En esa línea, lanzó duras críticas contra el Grupo Clarín, asegurando que "Clarín miente" y que el multimedio creció "gracias a negociaciones turbias con el Estado". "Nosotros no vamos a ceder ante el lobby de los medios. Este gobierno no está para hacer negocios con los periodistas", sentenció.
Respuesta a Cristina Kirchner
La exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras el discurso de Milei en el Congreso, lo había calificado de "estafador". En la entrevista, el mandatario no dejó pasar la oportunidad de responderle: "¿A mí me dice estafador la que tiene dos condenas por corrupción?", lanzó.
Milei también aprovechó para insistir en su postura de "limpiar la política" y diferenciarse de las gestiones anteriores. "Nosotros estamos haciendo las cosas bien, pero hay gente que quiere seguir con los mismos privilegios de siempre", afirmó.
Un Milei combativo y sin cambios en su discurso
Durante toda la entrevista, el presidente mantuvo su estilo confrontativo y no esquivó las polémicas. Defendió su plan de gobierno, reafirmó que "no negociará con la casta" y reiteró su postura de no dialogar con sectores que, según él, "quieren seguir manteniendo los negocios con el Estado".
Con un clima de tensión política creciente y un Congreso dividido, Milei dejó en claro que seguirá adelante con su agenda sin concesiones. Su discurso y sus declaraciones en La Cornisa confirman que la confrontación seguirá siendo parte central de su estrategia de gobierno.