Habló largamente sobre el tema
Milei sobre el criptogate: admitió que tiene "cosas por aprender" y modificará su comunicación en redes
En una entrevista televisiva, el presidente reconoció que debe "levantar murallas" para evitar escándalos. También aseguró que el FMI hará un desembolso.
El presidente Javier Milei rompió el silencio tras el escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, en una entrevista con Jonatan Viale que se emitió este lunes por la noche en TN. Durante el reportaje, que duró una hora y cinco minutos, Milei dedicó 40 minutos a hablar del "Criptogate", un episodio que golpeó su imagen y generó dudas sobre su vínculo con el mundo cripto.
Según adelantó Viale, el mandatario reconoció que debe "levantar determinadas murallas" para evitar que personas como Davis, el organizador de $LIBRA, lleguen fácilmente a él.

También confirmó que llegó a Davis a través de Mariano Novelli, un trader con quien tuvo contacto desde 2020 y que se reunió al menos ocho veces en Casa Rosada.
Puede interesarte
"Cosas por aprender"
Si bien Milei no admitió abiertamente que cometió un error, reconoció que tiene "cosas por aprender" y que sigue actuando como el "Milei de siempre", lo que, según sus propias palabras, debe cambiar. Además, prepara un "reset" en su estrategia de redes sociales, luego de que su promoción de $LIBRA generara fuertes críticas tanto en el país como en el exterior.

En el plano económico, el presidente minimizó el impacto del escándalo en los mercados y afirmó que el FMI realizará un desembolso clave en las próximas semanas. Según Milei, esto le permitirá avanzar en su objetivo de levantar el cepo cambiario antes del 31 de diciembre de 2025.
Puede interesarte
"La más tensa"
La entrevista se grabó en un clima de tensión en Casa Rosada, con la presencia de Karina Milei, Manuel Adorni y Luis Caputo, reflejando la preocupación del oficialismo por las repercusiones del caso.
El periodista Jonatan Viale reveló detalles de la entrevista que le realizó a Javier Milei en Casa Rosada, donde el presidente habló por primera vez sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Viale aseguró que la grabación, que se emitió este lunes en ¿La Ves? (TN), fue "la más tensa" que ha tenido con el mandatario.

"Las caras largas eran evidentes", describió el periodista, quien destacó la presencia en la sala de Karina Milei, Manuel Adorni y Luis Caputo, en un ambiente de fuerte tensión.
Milei dedicó 40 minutos de la entrevista al "Criptogate", admitiendo que necesita "levantar murallas" para evitar nuevos escándalos y que debe mejorar su estrategia de comunicación.

Aunque el presidente no pidió disculpas ni reconoció un error de manera explícita, Viale aseguró que "a su manera, se mostró arrepentido". También confirmó que Milei identificó a Mariano Novelli como el nexo que lo llevó a contactar con Davis, el organizador de $LIBRA.
Conceptos salientes
El presidente Javier Milei sostuvo que el desarrollador Hayden Davis, de Libra, le propuso "armar una estructura que financie a emprendedores y que por la informalidad no pueden acceder a eso", por lo que se prestó a dar "difusión" de esa criptomoneda desde sus redes sociales.
"Cuando se hace público el proyecto de Libra, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento, lo puedan hacer", explicó.
El presidente apuntó contra la política tradicional, al señalar que en los distintos partidos opositores "están nerviosos" porque "las encuestas les dan recontra bajo" y saben que "la economía está en franca recuperación".
"Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7%, y la inflación va a estar en 1%", vaticinó, por lo que advirtió que "si a este gobierno le va bien, ellos no vuelven más".
Milei dijo también que después del escándalo por las criptomonedas deberá "levantar filtros" y "poner murallas" porque, dijo, "no puede ser tan fácil llegar a él".
"La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando no era presidente".