La agenda del presidente
Milei viaja a Roma con algunos ministros para participar del funeral del Papa Francisco
La muerte de Jorge Bergoglio modificó la semana de trabajo. El jueves la delegación nacional partirá rumbo al Vaticano, en un momento histórico para el país. Caputo se reúne con los líderes económicos del mundo en Estados Unidos.
Por Juan Pablo Peralta (El Litoral)
Tras el repentino fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril, en Casa Rosada empezó a circular información con respecto, entre otras cosas, a cómo le llegó la noticia al Jefe de Estado. “Se enteró como todos, abrió el celular y ahí estaba la noticia”, explicó uno de sus asistentes más cercanos, que a la vez dio detalles sobre la autorización que se recibió desde la sede vaticana para coordinar el número de personas que pueden integrar la comitiva argentina, entre los que estarán Javier y Karina Milei; la ministra de Capital Humano; Sandra Pettovello; su par de Seguridad Patricia Bullrich; el vocero Manuel Adorni, y probablemente, el canciller Gerardo Werthein, si no se adelanta para recibirlos a todos en Roma.
Como en todos los viajes de este carácter va personal de custodia, médicos y el encargado de las imágenes fotográficas y audiovisuales. El periplo se realizará en el avión que adquirió en su mandato Alberto Fernández; el ARG-01-. Un Boeing 757-256 con capacidad para 39 pasajeros que partirá este jueves a las 22 hs con el objetivo de llegar sobre el comienzo del oficio fúnebre al que asistirán otros mandatarios, personalidades de la política y también de otros ámbitos.
El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, volaba este martes, pero por fuera del grupo presidencial. Inclusive, en Balcarce 50 se comentó que quizás vayan otros funcionarios de diversos ámbitos, aunque de la misma manera. La vuelta está proyectada, aproximadamente, para el domingo a la noche, o a más tardar, el lunes por la mañana.
La agenda completa
Con respecto a las actividades locales realizadas por la muerte del Sumo Pontífice, en la sede del Poder Ejecutivo Nacional expresaron que Milei no fue a ninguna de los oficios religiosos en la Catedral porteña, o en los de San José de Flores -donde asistió la vicepresidenta Victoria Villarruel- “porque el presidente cree que, con su tuit, con su presencia en Roma y en tal caso, con algún funcionario que pueda ir a los eventos religiosos, es suficiente, está bien. Nosotros no abusamos del acontecimiento. Nos parece algo súper relevante, un momento histórico, el Papa era argentino, pero listo, es la comitiva más grande en este año y medio de gobierno y no habrá mucho más. En lo personal no creo que sea necesario que él vaya ahí a mostrarse en una misa”, afirmó uno de los ministros del oficialismo.
Puede interesarte
“Argentina es un país netamente católico, yo soy hípercatólico, fui a un colegio católico pero en mi opinión personal no me parece mal la decisión que se tomó, porque además no hay ninguna obligación oficial de ir a determinados lugares. Consideramos que estamos dando los homenajes correspondientes, o que nos estamos comportando de la manera que corresponde ante una situación de tamaña envergadura”, declaró un alto colaborador de la Secretaría General de la Nación.
Sin actividad oficial
Los responsables de la comunicación gubernamental se esforzaron por dejar en claro que con los siete días de duelo que decretó el titular del PEN no habrá agendas institucionales relevantes y mucho menos electorales. De hecho, quedaron suspendidas entrevistas que iba a conceder el candidato a legislador porteño por el mileísmo, Manuel Adorni, y un acto en la ciudad de La Plata, que organizado por el presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, iba a tener lugar en Gonnet con mesas de discusión política y la participación de integrantes del Gabinete nacional.
A su vez, estaba programado que acompañado de su postulante a liderar la lista violeta en el territorio que administra Axel Kicillof -nos referimos a José Luis Espert- el punto más álgido del “Congreso de la Libertad Bonaerense” fuera clausurado por el propio Javier Milei dando un discurso proselitista a su militancia. Por el momento, los voceros partidarios no dieron fecha de reprogramación, solamente publicaron en las redes que queda cancelado “hasta nuevo aviso”.
Caputo, en Estados Unidos
Quien no pudo adherirse al duelo nacional fue el ministro de Economía, Luis Caputo, que ya tenía planificado viajar esta semana a Washington a fin de participar de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Allí se verá con sus respectivas autoridades, Kristalina Georgieva y Ajay Banga, al igual que con Gita Gopinath, la indoamericana que representa los intereses de EE.UU. en el organismo de crédito mundial.
El jefe de Hacienda está acompañado del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y de Política Económica, José Luis Daza. En ese marco, tendrá encuentros bilaterales con su homólogo de Finanzas alemán, Jörg Kukies; de Economía, Finanzas e Industria de Francia, Éric Lombard; de Economía y Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti; de Finanzas de los Países Bajos, Eelco Heinen; y la ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman. Asimismo, portavoces del Palacio de Hacienda confirmaron que el funcionario argentino formará parte de la sesión plenaria del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI).
Junto a los ministros del G20 analizará la economía global y cuestiones de la Arquitectura Financiera Internacional (AFI); actualización del Grupo de Trabajo sobre Finanzas Sostenibles; temas vinculados al sector financiero e inclusión financiera. En esa línea debatirán acerca de los impedimentos al crecimiento y desarrollo en África.
Caputo será parte del Ejercicio de Alerta Temprana (ETE), la evaluación semestral que realizan el FMI y el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), y por su parte, Quirno encabezará cónclaves coordinados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y asistirá a la reunión de la Cámara de Comercio norteamericana.