Entregaron volantes en Belgrano y 25 de Mayo
Movilización y pedido de justicia a un año del crimen de Malacalza
Daniel fue asesinado en el campo donde trabajaba, entre Venado Tuerto y Carmen el 31 de marzo de 2024.
Una movilización con distribución de volantes se llevó adelante en la noche del lunes al cumplirse el primer aniversario del homicidio de Daniel Malacalza. Aproximadamente unas 100 personas se congregaron en la intersección de Belgrano y 25 de Mayo, frente a la Catedral, para recordar y exigir que se esclarezca el brutal asesinato ocurrido en el campo donde trabajaba la víctima, en el límite entre Venado Tuerto y Carmen, donde los maleantes no se llevaron muchos más que algo de dinero.
Alejandra Luca, quien era la esposa de la víctima, dejó en claro que la “investigación continúa avanzando”, que no está estancada, que la fiscalía “está esperando análisis de ADN y laboratorio”, y que permanentemente están en contacto con Eduardo Lago, el representante del Ministerio Público de la Acusación que lleva adelante la investigación.
Además, remarcó que se investigan un par de hipótesis, destacando que posiblemente “los asesinos conocían a Daniel”.
La movilización “es una forma de reclamar justicia, aunque se está trabajando en la causa, aunque mucha gente no lo sepa, pero la justicia es muy lenta”, destacó Alejandra Luca.
En este marco, agregó que “el fiscal está esperando resultados de ADN, pruebas de laboratorio. Hay muchas cosas, pero hasta que no haya algo en concreto, no podemos salir a decir nada”.
Hipótesis
Alejandra dio su punto de vista en relación a las distintas versiones y rumores que surgieron en el marco del asesinato.
“Se dijeron tantas cosas, tantas barbaridades, tantas cosas que no fueron ciertas desde el primer día. Cuando llegué al campo, había 150 personas y de ahí en adelante todo el mundo fue opinólogo. En un principio salimos a decir como familia ‘no, eso no es verdad’, pero después decidimos no decir más nada, no hablar más”, manifestó.
Consultada sobre qué pensaba en relación a lo ocurrido, expresó que quizás “Daniel llegó y estaban entrando al campo, o entraron a robar corderos, se encontraron con la casa sola y dijeron ‘esta es la nuestra’. Ahí empezaron a romper la puerta, se dan cuenta que Dani está llegando, se tienen que esconder, y después lo atacan”.
Puede interesarte
Y la otra hipótesis, “es que hayan tenido alguna data, como se habló, que se cargó un camión de hacienda y que podía haber plata en casa, cosa que no es así, porque ahora se paga con transferencia y antes con cheques, con lo cual nunca llegaba la plata a manos del encargado del campo”, añadió.
Entrando en detalles, explicó que los malvivientes “entraron a robar y se encontraron con una persona que se defendió. Estamos hablando de una hipótesis familiar, no de la investigación. Creemos que las personas que entraron conocían a Dani y decidieron matarlo, o Dani, que no se resistió estando herido de bala de arma blanca y atado, se soltó y logró luchar contra estas personas. Quizás ellos (por los ladrones) se sorprendieron con la lucha que les dio, porque hirió a uno de ellos. Y ante eso, dijeron ‘lo matamos’”.
Alejandra aseguró que “Daniel no tenía ningún enemigo, era una persona que jamás pensaba en hacerlo daño a nadie”.
Por último, contó como cambió la vida de toda la familia: “Hace un año sin una persona, un cambio de vida, una mudanza, quedamos solos con un montón de cosas atrás. Estos 365 días fueron muy difíciles. Por eso queremos justicia y que se sepa la verdad”.
Historia del caso
En la noche del sábado 31 de marzo Daniel Malacalza dejó a su mujer en Venado Tuerto y se dirigió a la estancia El Chamuelle, donde trabajaba como encargado. Abrió la tranquera y emprendió los últimos 500 metros hasta la vivienda ubicada en el casco del establecimiento rural.
Al parecer, en ese momento fue sorprendido por los malvivientes, quienes le dispararon en dos oportunidades con el objetivo de hacerse del dinero en efectivo que poseía la víctima. Malacalza habría logrado zafar de sus agresores, para salir corriendo y encerrarse en la vivienda, donde minutos más tarde murió como consecuencia de las graves herida.
Los ladrones robaron armas de fuego que había en el lugar, como así también cuchillos. Luego se dieron la fuga.
El cuerpo sin vida fue encontrado por la mujer de la víctima pasado el mediodía del domingo.
Investigación
El fiscal Eduardo Lago es quien se encuentra a cargo de la investigación desde un primer momento. Y en charla con Sur24 a pocos días de ocurrido el crimen había dejado en claro que iba a ser “una investigación compleja”.
Se enviaron a laboratorio distintas muestras que se tomaron en la escena del hecho con el objetivo de analizar material genético, pero los resultados todavía no llegaron a sede del Ministerio Público de la Acusación.
Allanamientos
En tanto, en noviembre de 2024 se llevaron adelante tres allanamientos en distintos inmuebles de Venado Tuerto.
Fuentes del caso se limitaron a decir que los domicilios en donde se intervino son de “personas con antecedentes”. Igualmente confirmaron que “incautaron armas de fuego y cuchillos, pero no hubo detenciones”.