De las duras críticas a los amparos judiciales
Nuevo reclamo y respuesta de Sturzenegger por el estado de rutas nacionales
Con varias las resoluciones judiciales que le ordenan al gobierno nacional reparaciones urgentes en la red vial.
El momento de los homenajes y manifestaciones, en el Senado de Santa Fe hubo un momento revelador respecto de cómo se ven los problemas del interior del país desde poderosos escritorios en Buenos Aires.
La senadora por General López Leticia Di Gregorio (UCR-Unidos para Cambiar Santa Fe) contó a sus pares, en la sesión del jueves 27, la respuesta sobre las rutas nacionales en el sur de la provincia que el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, le dio a un grupo de legisladores del oficialismo provincial y dirigentes de la ciudad de Venado Tuerto. Fue en el contexto de un acto que tenía otros temas convocantes, pero que derivó en ese grave problema vial.
Di Gregorio expresó que "como recién decía el senador (Felipe) Michlig (UCR-San Cristóbal), es 'lamentable' lo que vemos como respuesta por parte de las autoridades nacionales cuando se les plantean los problemas del interior del país, donde evidentemente las medidas se toman sin saber qué sucede en la realidad del territorio", dijo.
"Hace algunos meses, tuvimos en Venado Tuerto la visita del ministro Sturzenegger por la inauguración de un nuevo vuelo comercial y un grupo de legisladores le plantearon la necesidad de que sean escuchados sus reclamos sobre las rutas nacionales y su mal estado. Y su respuesta fue "¿Tan mal están?". Di Gregorio encogió sus hombros, y fue especialmente enfática al repetir esas palabras, acaso en una imitación gestual del ministro de la Nación al recordar aquel momento incómodo.
"Lo primero que sentimos fue indignación, después bronca y finalmente preocupación, mucha preocupación porque vemos que hay un grado desconocimiento del país que la verdad que asusta", disparó la senadora provincial. "Uno no pretende que Sturzenegger recorra las rutas santafesinas pero ¿para qué están los diputados nacionales que representan a Santa Fe? Sobre todo pienso en los diputados nacionales por Santa Fe que pertenecen al partido del gobierno nacional", destacó al recordar aquella escena en la que varios callaron.
Entonces, agregó: "¿para qué está (Nicolás) Mayoráz, para qué está Romina Diez? Deberían haber sido quienes le digan al funcionario que sí, que es cierto, que las rutas nacionales también en el sur de Santa Fe están mal, que tienen razón en lo que piden", abundó. Y exigió: "aunque sea trasladen eso… porque (desde el oficialismo provincial de Santa Fe) nos sentimos muy solos en este reclamo, tal como dijo recién el senador Ciro Seisas", comentó.
Puede interesarte
Propuesta
La representante por General López se refería a un pedido formal de su par por Rosario que pretende que las autoridades de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y de la Dirección Nacional de Vialidad enfrenten en una audiencia pública los reclamos por el estado de las rutas nacionales, no solo de los dirigentes políticos de la oposición, sino también de las fuerzas vivas de la producción por donde sale el 70% de las materias primas que se exportan en la Argentina.
El representante por Rosario contó las veces que el gobierno provincial de Santa Fe pidió a la Nación hacerse cargo, con recursos de los santafesinos, de lo que debería pagar la Casa Rosada. Y expresó que en doce oportunidades se formuló ese reclamo ante distintos funcionarios nacionales, que varias veces cambiaron en un año y medio de gestión del presidente Javier Milei. O de interlocutores habilitados para una negociación. El último intento terminó con la pretensión nacional de que la provincia renuncie a las acreencias que el gobierno central tiene con Santa Fe, lo que clausuró las conversaciones.
"Desde esa banca hemos pedido varias veces que la Nación se ocupe de reparar las rutas nacionales 33, 8 y 7. Tampoco tuvimos respuestas y a raíz de esas frustradas gestiones presenté un recurso de amparo ante el Juzgado Federal de Venado Tuerto para que se hagan urgentes trabajos y una cautelar urgente por los tres tramos donde es más peligrosa su situación. Estamos aún en los plazos en los que recibiremos una respuesta, y ojalá la Justicia actúe como corresponde y Vialidad Nacional actúe porque su estado es realmente calamitoso", expresó el pasado jueves 27, antes de conocerse la respuesta favorable judicial a su amparo.
Ciro Seisas pide que haya una audiencia pública con las autoridades nacionales que cortaron el mantenimiento de las rutas nacionales que pasan por Santa Fe. Espera que además de dirigentes políticos, tengan que oír a las fuerzas vivas de la producción "por donde pasa el 70% de las exportaciones argentinas". Crédito: Pablo Aguirre
Ciro Seisas pide que haya una audiencia pública con las autoridades nacionales que cortaron el mantenimiento de las rutas nacionales que pasan por Santa Fe. Espera que además de dirigentes políticos, tengan que oír a las fuerzas vivas de la producción "por donde pasa el 70% de las exportaciones argentinas". Crédito: Pablo Aguirre
Seisas se refirió al "estado calamitoso de las rutas nacionales que atraviesan territorio santafesino" al impulsar un proyecto de resolución para solicitar al Secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, y al Director de Vialidad, Marcelo Campoy, tengan a bien conceder una audiencia de carácter urgente sobre el tema. El objetivo es hablar de "la paralización de obras que dichos organismos deberían efectuar en la provincia" para "avanzar en la búsqueda de soluciones que permitan alcanzar condiciones óptimas de tránsito y seguridad vial".
Sin Circunvalar Ferroviario
El senador Rubén Pirola (Las Colonias) presentó una propuesta que fue aprobada por toda la Cámara, mediante un proyecto de comunicación firmado por el jefe del Bloque Justicialista, para solicitar al Poder Ejecutivo Provincial que gestione ante la Nación la continuidad y finalización de la obra correspondiente a la Circunvalación Ferroviaria de la ciudad de Santa Fe, también paralizada por la Casa Rosada.