En rechazo a las medidas de Milei
Numerosa marcha antifascista y antirracista copó las calles de Venado
Cientos de manifestantes se sumaron en la tarde de este sábado a la concentración y marcha local en repudio a las expresiones intolerantes que bajan desde Casa Rosada.
Cientos de personas se congregaron en la tarde del sábado 1 en el centro de la ciudad de Venado Tuerto para alzar sus voces en rechazo al polémico discurso que pronunció el presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos donde, entre otras cosas, había tildado de "pedófilos" a los integrantes de las minorías sexuales.
La convocatoria venadense fue una réplica de lo que se sucedió en decenas de ciudades argentinas donde los movimientos LGTBIQ+, agrupaciones sociales y algunos gremios, se movilizaron masivamente a la manifestación antifascista y antirracista.
Además, durante la jornada hubo concentraciones en ciudades europeas y toda América.
A la plaza San Martín
La movilización en Venado Tuerto fue organizada por Orgullo VT, Agite Feminista, Venadenses por la Democracia y Cultura por necesidad y urgencia, y luego fueron plegándose diferentes movimientos sindicales y políticos que compartieron el lema "Reivindicamos nuestros derechos. Reivindicamos nuestras identidades" como forma de mostrar al gobierno central la fuerza de unidad de los distintos sectores.
Así, desde las 18.30, los cientos de venadenses se acercaron primero a la concentración en plaza San Martín (Casey y 25 de Mayo) y luego marcharon con pancartas, banderas y cánticos contra el gobierno, por avenida Casey hasta Mitre para retomar, por Belgrano, el otro punto reunión en Belgrano y 25 de Mayo, donde las distintas agrupaciones, en voz de sus referentes, expresaron el por qué de su descontento con la política de "igualdad ante la ley" que busca instaurar el mileísmo.
Lo que quieren instalar
"Intentan instalar una batería de proyectos contra el cupo travesti-trans, contra la ley que permite tener género no binario en el DNI y contra la figura de femicidio, intentan instalar que los feminismos y la comunidad LGBT+ disfrutamos de 'privilegios', cuando lo que defendemos son derechos básicos. Desfinancian la Educación y la Salud Pública. Quitan tratamientos a pacientes de Cáncer y HIV. Proponen una 'flexibilización' laboral sin aguinaldo ni vacaciones pagas. Recortan las jubilaciones y les quitan la medicación a adultos mayores. Hablan de 'libertad', pero promueven políticas que restringen y cercenan las libertades y los derechos de todos". De esta manera, convocaban desde Venado a la protesta callejera que contó finalmente con una amplia adhesión.