Venado Tuerto
Objetivo Cierre Basural: nuevos convenios entre Municipio y empresas
El gobierno de la ciudad continúa la campaña para crear conciencia ambiental entre las instituciones y emprendimientos, y así lograr un efecto multiplicador.
En el marco del proyecto macro que busca generar conciencia sobre la necesidad de desactivar el basural a cielo abierto, en la mañana de este jueves se formalizó la firma de nuevos convenios entre instituciones y empresas de la ciudad y el Gobierno de Venado Tuerto.
De la actividad participaron el intendente Leonel Chiarella; el concejal Juan Ignacio Pellegrini; el secretario de Gobierno, Mariano De Mattia; la subsecretaria de Gestión Participativa, Ana Acosta; la directora de Medio Ambiente, Juliana Santi; y el coordinador de Participación Ambiental, Sebastián Urreta.
La iniciativa “Objetivo Cierre Basural” tiene en el eje de educación ambiental la meta de designar “voluntarios ambientales” en cada institución, como actores clave para difundir la importancia de la separación en origen y la clasificación de los residuos.
Tras la firma de convenios en la Planta de Tratamiento de Residuos, los dirigentes y empresarios hicieron una recorrida por el lugar, visitando el Centro Educativo y luego el resto del predio.
“Entendemos que es muy importante esta acción para poder concientizar a los integrantes de las diferentes instituciones y empresas, y que sirva como efecto multiplicador para que llegue toda la información sobre la campaña ‘Objetivo Cierre Basural’ a cada una de las familias”, comentó Urreta.
En esta ocasión rubricaron el convenio con el Municipio el Colegio de Escribanos, las filiales de los clubes de fútbol Racing Club y River Plate, las peñas Boquense y del Club Atlético Independiente, el Hogar Santa Ángela, el Hospital Dr. Alejandro Gutiérrez, Rotary Club Venado Tuerto, Rotary Club Cincuentenario VT, Castoro Bambini, Ferretería Don Roberto, Estación Almagro, Sicamar Metales SA, Ricardo Venturino, Vasser SA y Los Rogeles de Marcela.